...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Tapachula. Un juez liberó este viernes a dos judíos ortodoxos de la secta Lev Tahor que estaban detenidos por trata de personas en la frontera sur del país tras un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Las autoridades identificaron a los sujetos como Moshé Yosef Rosner, originario de Nueva York, Estados Unidos, y Menachen Enden Alter, de Jerusalén, Israel, quienes afrontaron acusaciones por delincuencia organizada y trata de personas.
Estos dos migrantes judíos estuvieron presos 8 días en el Centro de Readaptación Social (Cereso) número 3 ubicado en Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, en espera de audiencia.
Pero su detención y la de 19 personas más desató protestas que derivaron en la fuga de los miembros de su comunidad de un centro para la familia ubicado en el municipio de Huixtla.
El mismo juzgado federal que ordenó la detención también dejó en libertad a los dos judíos, quienes ahora ya están con los miembros de su comunidad en un lugar no revelado.
El director del Centro de Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, consideró en entrevista con Efe que, si los acusados tienen algún delito, las autoridades deben ser claras.
“Porque hay que acordarnos de una cosa, que en Chiapas, hay muchas comunidades indígenas que están basados en sus usos costumbres y los delitos que acusan a esas personas para mí son delitos que están estigmatizando a estas personas independientemente de su condición de migrante", indicó el defensor de migrantes en entrevista.
Consideró que hay una presunta persecución política porque podría haber un estigma en su contra.
“Para mí, la autoridad ha sido muy opaca, sobre todo la Fiscalía General de la República, en sus supuestas aseveraciones e imputaciones en contra de ellos, porque viene de presiones desde Israel y del Gobierno de los Estados Unidos al decir que secuestraron a los niños", añadió.
La presencia de la comunidad Lev Tahor en México ha despertado polémica a nivel internacional porque se trata de un grupo judío ultraortodoxo a cuyos miembros tachan de "talibanes judíos".
La secta, que opera en México y Guatemala, está acusada de abuso de menores en la zona, pero sus miembros sostienen que padecen de una "persecución política" por sus creencias.
jl