Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Durante una presentación de resultados de la estrategia del gobierno de Jalisco para sanear el contaminado río Santiago, funcionarios minimizaron el impacto ambiental en la salud de las personas y omitieron temas como la gravedad de las descargas industriales o de basureros, denunciaron este jueves habitantes afectados de El Salto.
La pobladora y fundadora de la agrupación Un Salto de Vida, Graciela González Torres, quien estuvo presente durante la rueda de prensa, criticó la falta de información sobre las afectaciones a la salud de la gente que vive cerca del cauce y la minimización de los daños por la contaminación.
"Me parece una falta de respeto muy grave que se reduzca el problema de salud a un problema de alimentación", advierte González Torres, quien es maestra en Ciencias de la Salud Ambiental.
La crítica fue dirigida a la postura presentada por la coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, quien minimizó el impacto de las condiciones del medio ambiente en la salud.
"La enfermedad y la muerte, en este caso, están determinados por varios factores [...] el 19 por ciento con el medio ambiente, es decir, sí nos afecta el medio ambiente en nuestra salud, pero fíjense este 43 por ciento que tiene que ver con el comportamiento de las personas, es decir, los estilos de vida saludables o no saludables que tenemos es el componente que más pesa para determinar nuestra salud", afirmó la funcionaria al iniciar la presentación sobre las acciones de atención médica para pobladores en torno al río Santiago.
La funcionaria estatal reconoció que apenas están preparando la realización de un diagnóstico médico especializado, a pesar de que fue una de las principales exigencias que hace casi tres años presentó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en unas medidas cautelares emitidas en febrero de 2020 por las afectaciones a la salud de la gente que vive en El Salto, Juanacatlán y Poncitlán, en torno al río Santiago y el lago de Chapala.
Tampoco ofreció cifras sobre la mortalidad y morbilidad en la región, y afirmó que son suficientes los solo tres nefrólogos que dan atención a personas con daño renal en la zona.
"Queda muchísima información pendiente, principalmente el tema de salud que es tan agravante, la gente en realidad se está muriendo; creo que le tienen mucho miedo a los datos y hay una tendencia a simular que se está trabajando", criticó Graciela González.
Por su parte, Casillas García informó que como diagnóstico, han aplicado poco más de 8 mil tamizajes a niñas, niños y adolescentes para detectar posible daño renal y que a los 267 que tuvieron diagnóstico positivo se les da seguimiento, hemodiálisis si requieren y una alimentación orgánica.
El Diario NTR publicó el pasado 26 de octubre que entre 2009 y 2019 fallecieron 941 personas por enfermedad renal crónica en tres municipios cercanos al río Santiago: El Salto, Juanacatlán y Poncitlán.
EH