La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
El aseguramiento fue realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y no dejó personas detenidas...
Nancy Castañeda, vocera de la organización Las Paritaristas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
El público se desesperó un poco, ya que el artista salió a cantar hasta las 22:00 horas...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
México alcanzó en el pasado octubre el primer lugar en el intercambio comercial de Estados Unidos en el mundo, con una participación de 14.8 por ciento del trasiego total del vecino del norte.
Con este porcentaje nuestro país supero a Canadá, que captó 14.1 por ciento del comercio y a China, con 13 por ciento.
Pero lo más importante es que en octubre se logró ser el primer socio comercial de Estados Unidos por tercer mes consecutivo, al considerar todos los intercambios de productos (no se incluyen servicios) aun cuando Canadá sigue en primer lugar en el total acumulado en los 10 primeros meses de este año.
Las exportaciones en el décimo mes del año de México a la primera potencia mundial fueron del orden de los 40 mil 377 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 28 mil millones de dólares, incrementos de 17.6 y 15 por ciento respectivamente.
El intercambio comercial crece rápidamente tras la fuerte atonía marcada por la pandemia y tras el cambio de políticas de Washington que ha aumentado los aranceles a productos chinos, de acuerdo con la ley de comercio del vecino.
De continuar la tendencia favorable a México, nuestro país pudiera colocarse al término del año como el socio comercial número uno de Estados Unidos beneficiado por el TMEC y la cercanía geográfica. Esperemos.
AHORROS
A pesar de quejas empresariales mineras, por restricciones regulatorias nacionales en materia de extracción de minerales y la cancelación de nuevas concesiones de explotación, el valor de esta actividad en el presente año será superior a los 5 mil millones de dólares.
Un aspecto beneficioso han sido los altos precios de los minerales en general lo que, de acuerdo con Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), permitirá al país alcanzar inversiones hasta por 11 mil millones de dólares para el bienio 2023-2024.
Cabe destacar que la mayor producción minera ha sido de oro, cuyo precio de la onza en Londres alcanzó una media de mil 665 dólares estadounidenses, cotización estimada como positiva a nivel internacional.
Todo lo anterior significa que sí es posible impulsar la minería y a la vez proteger la actividad con una buena regulación de carácter nacionalista y benéfica a los intereses del país.
El gobierno puede también impulsar la actividad con proyectos propios que den más rentabilidad para los mexicanos y no sólo ganancias al empresariado nacional y extranjero.
salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
jl/I