No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
“¿Qué sos Nicaragua, para dolerme tanto?”
Gioconda Belli
Nicaragua es el país de las grandes nubes, de los bellos lagos, de los volcanes, el país de la pasión, de la alegría, de la rebelión y de la revolución que se comió a sus propios hijos.
Daniel Ortega, el último guerrillero, de 77 años, se ha perpetuado en el poder durante más años que el dictador Anastasio Somoza, al cual combatió en los años 70.
La Nicaragua de hoy, de Ortega, es una “degradación del sentimiento humanista que debería tener la izquierda”, según la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli.
A mediados de abril de 2018 el gobierno de Ortega anunció el incremento de aportaciones al sistema de seguridad social que se descuenta del salario, medida que irritó a la población nicaragüense. Los jóvenes, en su mayoría, tomaron las calles en oposición a la medida y solidaridad, como una forma de reclamar libertad y garantía de derechos.
El régimen reprimió violentamente las manifestaciones generalizadas en Managua y las principales ciudades de Nicaragua. Las medidas represivas causaron el fallecimiento de 325 personas. Excepto los gobiernos de México, Cuba, Venezuela y Rusia, la condena al régimen nicaragüense fue generalizada, además de las organizaciones de derechos humanos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA y los expertos independientes.
La Iglesia católica participó en la mediación del conflicto. El obispo de Matagalpa, Rolando José Álvarez Lagos, fue uno de los mediadores apoyando a los jóvenes que llegaron a sentarse frente al gobierno para buscar una salida al caos. No llegaron a algún acuerdo, entonces, el gobierno comenzó una persecución dirigida a los líderes con allanamiento de casas y su encarcelamiento. Más de 300 personas fueron recluidas por razones políticas, entre ellas, los ex líderes revolucionarios que combatieron junto con Daniel Ortega para derrocar a Somoza Debayle en los años 70.
Se extendió la represión contra la Iglesia católica y el nuncio del Vaticano en Nicaragua, Waldemar Stanislaw, que había mediado en negociaciones de paz de 2020 a 2022, salió del país por presiones del gobierno. Desde entonces, el Vaticano no tiene representación diplomática en Nicaragua.
Aumentaron los ataques a iglesias, el cierre de estaciones de radio católicas, la detención de laicos, seminaristas, sacerdotes y obispos.
Al comenzar este año fue recluido, en la cárcel La Modelo, el obispo Álvarez Lagos y el viernes 10 de febrero en la Sala del Tribunal de Apelaciones de Managua, Nicaragua, escuchó la sentencia del juez Octavio Rothschuh Andino: 26 años y cuatro meses continuos de cárcel por los delitos de “conspiración”, “propagación de noticias falsas”, “obstrucción de funciones agravada”, “desacato a la autoridad” y multa de mil 552 dólares lo que representan 56 mil 461 córdobas en moneda nicaragüense.
“Del mismo modo se declara la pérdida de los derechos ciudadanos del condenado, misma que tendrá carácter perpetuo, todo esto por ser autor del delito de menoscabo de la integridad nacional en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense”, es el texto que se indica en el fallo.
El papa Francisco, después de la oración dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro del Vaticano, dijo: “Me ha entristecido mucho la noticia que llega de Nicaragua… rezo por ellos y por todos los que sufren en esa querida nación, y pido vuestras oraciones. Pidamos también al Señor que abra el corazón de los líderes políticos y de todos los ciudadanos a la búsqueda sincera de la paz, que nace de la verdad, la justicia, la libertad y el amor y se logra mediante el ejercicio paciente de diálogo”.
[email protected]
jl/I