La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
...
Personal de salón de eventos de la colonia Real Valdepeñas encuentra restos humanos en la terreza...
Por medio de C-5 se reportó accidente en la Carretera libre a Zapotlanejo en el cruce de Carretera a El Salto, en la colonia Puente Viejo....
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió la madrugada de este sábado, de pedir licencia por seis meses para buscar la candidatura pre...
La SCJN emitió una suspensión con la que reconoce que Luis Enrique Orozco ya había sido designado como gobernador interino por el Congreso de NL...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo, California, se entusiasma con la posibilidad de ganar un conc...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
La isla caribeña cuenta con el primer parque de esculturas submarinas, creadas por el escultor Jason deCaires Taylor...
Al descubierto
Corazón roto
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconocido por la ONU para conmemorar la participación de la mujer en la vida pública, laboral y política, por la igualdad de derechos con el hombre y las oportunidades de desarrollo. Sería absurdo cegarnos ante situaciones de desigualdad en diferentes ámbitos, falta de oportunidades para el desarrollo, discriminación, hostigamiento, acoso sexual y laboral.
La mujer, bajo la bandera del feminismo, desde 1789 ha logrado victorias importantes para defender el derecho a la educación, voto y participación en puestos públicos, decisiones sobre su cuerpo, despenalización del aborto y el uso de anticonceptivos, igualdad laboral y salarial, adquisición de derechos ante el divorcio, acciones reales para evitar la violencia en el hogar, la sociedad y los feminicidios.
La sororidad es la solidaridad y demanda contra cualquier acción machista. En 1908 surgió la primera marcha en Nueva York para exigir derechos laborales y participación política. En 1910, Clara Zetkin propuso en Copenhague, en la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras, celebrar anualmente los logros de la lucha por sus derechos y en 1911 en Europa por primera vez se conmemoró el Día Internacional de la Mujer. No fue sino hasta 1975 que las Naciones Unidas empezaron a celebrar oficialmente la fecha.
En muchos lugares de nuestro país, como escuelas, universidades y calles, las mujeres en sus marchas han desvirtualizado la conmemoración con actos vandálicos y agresiones a comercios y personas del género masculino bajo la justificación de defender los múltiples feminicidios, violaciones y violencia de alguna mujer cercana ante su desesperación de no ser escuchadas o de no encontrar solución a sus situaciones de desigualdad, convirtiéndose así en un antagonismo, una falta de congruencia ante lo que se exige.
Por ello en las escuelas sugerimos realizar algunas actividades que realmente pueden llevar a la reflexión y la conciencia, como son concursos de oratoria, debates, representaciones de acciones que lograron la defensa de la igualdad de la mujer. El estudio de las biografías de las mujeres pacifistas que se levantaron los brazos y la voz a favor de dicho movimiento.
Realizar marchas pacíficas en familia acompañando a las madres, hermanas, hijas, novias, esposas, mostrando la admiración a su labor, a su trabajo en casa, a su aportación a la ciudad, a su contribución a la armonía familiar.
Marcar en apoyo a la igualdad total y definitiva de los derechos humanos en familia es la mayor muestra de compromiso. Es nuestra responsabilidad como educadores formar hombres y mujeres en el respeto, la justicia y el amor, como dice el lema de un gran colegio para el cual laboré y que fue fundado por una enorme mujer, Leonor Licea de Godínez, maestra, madre, esposa, amiga, un ser humano cabal que con sus muestras de amor y disciplina logró trascender en el ámbito de la educación nacional.
Que cada maestro y cada maestra, que cada padre y madre nos convirtamos con respeto y acciones pacifistas en promotores de la sororidad.
jl/I