La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
De los 3 mil 729 camiones que están registrados en el padrón de inscripción de vehículos del transporte público urbano de la Secretaría de Transporte (Setran), sólo en 81 se tiene la confirmación de que cuentan con elevador o rampas para personas con discapacidad. La cifra representa el 2.17 por ciento.
El registro se encuentra en el sitio oficial de la Setran y cuenta con datos de cada unidad de transporte público, como la marca, el modelo, la ruta a la que pertenece, si cuenta con elevador para personas con discapacidad o si está en proceso de renovación.
El padrón tiene un total de 3 mil 729 camiones que operan de manera legal en el estado dentro del sistema MiTransporte, antes conocido como ruta-empresa. Se incluye tanto a las rutas troncales como a las alimentadoras de la ciudad, pero también de ciudades medias.
Tras una revisión al registro, NTR encontró que sólo cuenta con información completa de 800 unidades. En las casi 3 mil restantes se desconoce si tienen o no elevadores para personas con discapacidad, si están en proceso de renovación, si tienen cámaras de videovigilancia o máquinas de prepago.
En el mismo registro la Setran precisa que es ideal que al menos 10 por ciento del total de unidades cuente con elevadores para garantizar un sistema de transporte incluyente; sin embargo, se desconoce si se cumple por las omisiones de la base de datos.
De los 800 camiones que sí cuentan con información completa, 81, es decir, 10 por ciento, sí cuentan con elevadores para personas con discapacidad. La mayoría, 57, corresponde a rutas complementarias y las 24 restantes a troncales.
El padrón precisa que 10 unidades más de las 800 están en proceso de renovación y próximamente contarán con rampas.
Algunas de las rutas que sí son incluyentes para personas en sillas de ruedas son la Troncal Belisario Domínguez T03, la T19A, T10, T08, T03 de Ciudad Guzmán, T04, entre otras. Entre las complementarias cuentan con elevadores la C29, C54, C21. C53, C65 y otras más.
En la última evaluación al programa MiPasaje, realizada en 2020 por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC), los usuarios adultos mayores y con discapacidad señalaron deficiencias en el servicio del transporte público y lo catalogaron como no incluyente al 100 por ciento.
Pese a que hay unidades nuevas, sigue sin ser suficiente la cobertura para personas con discapacidad. Quienes participaron en las encuestas para realizar la evaluación describieron que son contados los camiones que tienen rampa y, además, tardan mucho tiempo en pasar. También señalaron que los asientos preferenciales son insuficientes.
“(Son) muy tardados, tardan demasiado en pasar. A veces usted está esperando, a nosotros nos ha tocado estar hasta una hora y no llega. Así que tenemos que salir con mucho tiempo de anticipación para no llegar tarde, porque son tardadísimos”, precisó un usuario con discapacidad.
POCAS CON RAMPA
EH-jl/I