En el caso de Jalisco, son casi un millón de fumadores, y es necesario fortalecer políticas públicas para reducir este problema de salud pública, ...
El presidente municipal, Juan José Frangie, acudió está mañana al arroyo El Garabato, en la colonia Mariano Otero, donde supervisó los trabajos d...
Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La Liga MX busca recuperar la hegemonía ante la MLS con la Fiera, que recibe hoy a Los Ángeles FC, en el que milita Carlos Vela...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
El cantante remarcó que ante la salida de un álbum tiene siempre cero expectativas...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
De los 3 mil 729 camiones que están registrados en el padrón de inscripción de vehículos del transporte público urbano de la Secretaría de Transporte (Setran), sólo en 81 se tiene la confirmación de que cuentan con elevador o rampas para personas con discapacidad. La cifra representa el 2.17 por ciento.
El registro se encuentra en el sitio oficial de la Setran y cuenta con datos de cada unidad de transporte público, como la marca, el modelo, la ruta a la que pertenece, si cuenta con elevador para personas con discapacidad o si está en proceso de renovación.
El padrón tiene un total de 3 mil 729 camiones que operan de manera legal en el estado dentro del sistema MiTransporte, antes conocido como ruta-empresa. Se incluye tanto a las rutas troncales como a las alimentadoras de la ciudad, pero también de ciudades medias.
Tras una revisión al registro, NTR encontró que sólo cuenta con información completa de 800 unidades. En las casi 3 mil restantes se desconoce si tienen o no elevadores para personas con discapacidad, si están en proceso de renovación, si tienen cámaras de videovigilancia o máquinas de prepago.
En el mismo registro la Setran precisa que es ideal que al menos 10 por ciento del total de unidades cuente con elevadores para garantizar un sistema de transporte incluyente; sin embargo, se desconoce si se cumple por las omisiones de la base de datos.
De los 800 camiones que sí cuentan con información completa, 81, es decir, 10 por ciento, sí cuentan con elevadores para personas con discapacidad. La mayoría, 57, corresponde a rutas complementarias y las 24 restantes a troncales.
El padrón precisa que 10 unidades más de las 800 están en proceso de renovación y próximamente contarán con rampas.
Algunas de las rutas que sí son incluyentes para personas en sillas de ruedas son la Troncal Belisario Domínguez T03, la T19A, T10, T08, T03 de Ciudad Guzmán, T04, entre otras. Entre las complementarias cuentan con elevadores la C29, C54, C21. C53, C65 y otras más.
En la última evaluación al programa MiPasaje, realizada en 2020 por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC), los usuarios adultos mayores y con discapacidad señalaron deficiencias en el servicio del transporte público y lo catalogaron como no incluyente al 100 por ciento.
Pese a que hay unidades nuevas, sigue sin ser suficiente la cobertura para personas con discapacidad. Quienes participaron en las encuestas para realizar la evaluación describieron que son contados los camiones que tienen rampa y, además, tardan mucho tiempo en pasar. También señalaron que los asientos preferenciales son insuficientes.
“(Son) muy tardados, tardan demasiado en pasar. A veces usted está esperando, a nosotros nos ha tocado estar hasta una hora y no llega. Así que tenemos que salir con mucho tiempo de anticipación para no llegar tarde, porque son tardadísimos”, precisó un usuario con discapacidad.
POCAS CON RAMPA
EH-jl/I