Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Edmundo Jacobo Molina explicó que su renuncia como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) es para cuidar al propio organismo de discusiones políticas y así garantizar su calidad y objetividad.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, detalló que su cargo requiere actividades operativas fuera del debate público, pero a raíz de la polémica desatada por el ‘Plan B’ se convirtió en foco de atención.
“He salido a dar mi punto de vista muy personal, respecto a todo esto, y me visibilizaron, empezando por el presidente de la República, y me hicieron un actor político; yo creo que eso no conviene a la institución, no conviene a la operación misma del instituto y es importante que en este momento yo me haga a un lado, obviamente voy a seguir fuera de la institución defendiendo la democracia”.
Mencionó que corresponderá a los nuevos consejeros electorales, incluida su nueva presidente, encontrar a su sucesor que, dijo, debe conocer sobre la organización de las elecciones y entender el papel delicado del INE como árbitro electoral.
“Yo creo que quien llegue a la secretaría debe tener esto muy claro, aquí lo que se juega es la paz pública y se necesita un árbitro que garantice a la sociedad que el ejercicio de ese arbitraje se hace de manera imparcial, y esto lo que ha permitido justamente es que a lo largo de sucesivas elecciones haya una alternancia en las posiciones de poder, de representación de gobierno, a lo largo y ancho del país”.
Edmundo Jacobo Molina dijo que al dejar su cargo, el 3 de abril, cuidará como ciudadano el ejercicio del INE conforme a lo marca la Constitución y su historia, que es años de luchas para abrir la libre participación ciudadana y en contra de las tendencias que buscan cerrar el diálogo público entre “buenos y malos”.
JB