Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En el Congreso local parece que reinicia una segunda etapa de acuerdos y de buenas voluntades.
Con el cambio de las presidencias en Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política, donde casualmente las que están al frente son mujeres, están imponiendo nuevas reglas del juego y un nuevo ritmo que se hace evidente en la dinámica legislativa, y que podría llevar a corregir el desorden que ha habido en lo que va de la legislatura.
Desde la toma de decisiones entre líderes parlamentarios y la integración del orden del día en las sesiones de pleno se evidenció la diferencia en la conducción de los destinos de este Poder, y podríamos augurar que podría ser un simbolismo para propiciar una actitud de buenas voluntades ante los tiempos difíciles que están por venir previo a la temporada electoral.
Esperamos que el inicio de las sesiones de pleno de manera puntual sea una constante y no sólo una llamarada de petate para que asiente las bases rumbo a que sea una constante y demostrar que pueden quitarse el mote de impuntuales y propiciar una dinámica más ágil de aquí en adelante.
Los más perjudicados con los retrasos en las sesiones de pleno son los trabajadores de base y de confianza, quienes deben estar disponibles para lo que se pueda ofrecer de sus jefes diputados o por estar a cargo de la operatividad de estas reuniones, porque últimamente cuando se votan temas delicados o de interés del Ejecutivo terminan de madrugada afectando a un colectivo.
Además el cansancio de una jornada tan larga y monótona puede llevar a cometer errores tanto en la dinámica de la sesión como en la redacción de los dictámenes que se aprueban por tantas modificaciones, y quizás sea parte de la justificación de tantas fes de erratas y de cambios en minutas.
Aquí hacemos hincapié en que las buenas voluntades pueden propiciar a evitar las posturas caprichosas para mostrar la fuerza contra el otro o simplemente para hacerlos enojar. Se nota que el acercamiento entre la Universidad de Guadalajara y el gobierno del estado está influyendo en la dinámica legislativa porque los legisladores de Hagamos siguen con sus posturas firmes, pero las formas y las dinámicas para hacerse escuchar han cambiado.
Incluso los otros partidos de oposición que estaban en una alianza permanente muestran señales de defender sus propios temas y posicionarse ante un posible escenario electoral donde tienen que distinguirse.
Los jaloneos por los temas y acuerdos de beneficio propio en este año apenas están tomando forma y mostrando las alianzas, seguramente habrá sorpresas no gratas y que forman parte de los gajes del oficio.
Esta dinámica de primero pensar en su partido y en el beneficio personal esperamos que sea mediada con decisiones que reflejen que también piensan en quién les da el voto para llegar al cargo y prioricen sus necesidades.
El camino es largo ni siquiera estamos a la mitad del año, pero todo apunta en que comenzará un trayecto con muchos jaloneos buscando el protagonismo y los votos.
El Congreso local despertó del letargo vacacional, pero esperamos que trabajen con oficio y con agilidad, aunque aún no han cambiado su dinámica de hacer puentes legislativos.
Ya cuando busquen los votos, los aparadores y los reflectores podrían hacer más eventos legislativos o ruedas de prensa para buscar aparecer.
La última palabra la tienen los diputados locales para saber si hacen como que trabajan o quieren trascender con ellos y de paso mostrar buena voluntad, que nunca está de más y siempre es bienvenida.
[email protected]
jl/I