La Fiscalía del Estado de Jalisco desarticuló una banda dedicada al robo conejero en contra de mujeres adultas mayores...
La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una sentencia condenatoria contra un hombre por el delito de abuso sexual infantil ...
...
La Vicefiscalía en Investigación Regional hizo que un juez de control vinculara a proceso a Luis Ángel “N” por su presunta participación en el...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
En el Congreso local parece que reinicia una segunda etapa de acuerdos y de buenas voluntades.
Con el cambio de las presidencias en Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política, donde casualmente las que están al frente son mujeres, están imponiendo nuevas reglas del juego y un nuevo ritmo que se hace evidente en la dinámica legislativa, y que podría llevar a corregir el desorden que ha habido en lo que va de la legislatura.
Desde la toma de decisiones entre líderes parlamentarios y la integración del orden del día en las sesiones de pleno se evidenció la diferencia en la conducción de los destinos de este Poder, y podríamos augurar que podría ser un simbolismo para propiciar una actitud de buenas voluntades ante los tiempos difíciles que están por venir previo a la temporada electoral.
Esperamos que el inicio de las sesiones de pleno de manera puntual sea una constante y no sólo una llamarada de petate para que asiente las bases rumbo a que sea una constante y demostrar que pueden quitarse el mote de impuntuales y propiciar una dinámica más ágil de aquí en adelante.
Los más perjudicados con los retrasos en las sesiones de pleno son los trabajadores de base y de confianza, quienes deben estar disponibles para lo que se pueda ofrecer de sus jefes diputados o por estar a cargo de la operatividad de estas reuniones, porque últimamente cuando se votan temas delicados o de interés del Ejecutivo terminan de madrugada afectando a un colectivo.
Además el cansancio de una jornada tan larga y monótona puede llevar a cometer errores tanto en la dinámica de la sesión como en la redacción de los dictámenes que se aprueban por tantas modificaciones, y quizás sea parte de la justificación de tantas fes de erratas y de cambios en minutas.
Aquí hacemos hincapié en que las buenas voluntades pueden propiciar a evitar las posturas caprichosas para mostrar la fuerza contra el otro o simplemente para hacerlos enojar. Se nota que el acercamiento entre la Universidad de Guadalajara y el gobierno del estado está influyendo en la dinámica legislativa porque los legisladores de Hagamos siguen con sus posturas firmes, pero las formas y las dinámicas para hacerse escuchar han cambiado.
Incluso los otros partidos de oposición que estaban en una alianza permanente muestran señales de defender sus propios temas y posicionarse ante un posible escenario electoral donde tienen que distinguirse.
Los jaloneos por los temas y acuerdos de beneficio propio en este año apenas están tomando forma y mostrando las alianzas, seguramente habrá sorpresas no gratas y que forman parte de los gajes del oficio.
Esta dinámica de primero pensar en su partido y en el beneficio personal esperamos que sea mediada con decisiones que reflejen que también piensan en quién les da el voto para llegar al cargo y prioricen sus necesidades.
El camino es largo ni siquiera estamos a la mitad del año, pero todo apunta en que comenzará un trayecto con muchos jaloneos buscando el protagonismo y los votos.
El Congreso local despertó del letargo vacacional, pero esperamos que trabajen con oficio y con agilidad, aunque aún no han cambiado su dinámica de hacer puentes legislativos.
Ya cuando busquen los votos, los aparadores y los reflectores podrían hacer más eventos legislativos o ruedas de prensa para buscar aparecer.
La última palabra la tienen los diputados locales para saber si hacen como que trabajan o quieren trascender con ellos y de paso mostrar buena voluntad, que nunca está de más y siempre es bienvenida.
[email protected]
jl/I