En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
La SSJ recordó que tiene a mil 64 personas desplegadas en diversas acciones de control y prevención del dengue....
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
Este tipo de medidas no solo comprometen las libertades individuales, sino que también provocan un clima de inestabilidad jurídica que podría ahuye...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
En el Congreso local parece que reinicia una segunda etapa de acuerdos y de buenas voluntades.
Con el cambio de las presidencias en Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política, donde casualmente las que están al frente son mujeres, están imponiendo nuevas reglas del juego y un nuevo ritmo que se hace evidente en la dinámica legislativa, y que podría llevar a corregir el desorden que ha habido en lo que va de la legislatura.
Desde la toma de decisiones entre líderes parlamentarios y la integración del orden del día en las sesiones de pleno se evidenció la diferencia en la conducción de los destinos de este Poder, y podríamos augurar que podría ser un simbolismo para propiciar una actitud de buenas voluntades ante los tiempos difíciles que están por venir previo a la temporada electoral.
Esperamos que el inicio de las sesiones de pleno de manera puntual sea una constante y no sólo una llamarada de petate para que asiente las bases rumbo a que sea una constante y demostrar que pueden quitarse el mote de impuntuales y propiciar una dinámica más ágil de aquí en adelante.
Los más perjudicados con los retrasos en las sesiones de pleno son los trabajadores de base y de confianza, quienes deben estar disponibles para lo que se pueda ofrecer de sus jefes diputados o por estar a cargo de la operatividad de estas reuniones, porque últimamente cuando se votan temas delicados o de interés del Ejecutivo terminan de madrugada afectando a un colectivo.
Además el cansancio de una jornada tan larga y monótona puede llevar a cometer errores tanto en la dinámica de la sesión como en la redacción de los dictámenes que se aprueban por tantas modificaciones, y quizás sea parte de la justificación de tantas fes de erratas y de cambios en minutas.
Aquí hacemos hincapié en que las buenas voluntades pueden propiciar a evitar las posturas caprichosas para mostrar la fuerza contra el otro o simplemente para hacerlos enojar. Se nota que el acercamiento entre la Universidad de Guadalajara y el gobierno del estado está influyendo en la dinámica legislativa porque los legisladores de Hagamos siguen con sus posturas firmes, pero las formas y las dinámicas para hacerse escuchar han cambiado.
Incluso los otros partidos de oposición que estaban en una alianza permanente muestran señales de defender sus propios temas y posicionarse ante un posible escenario electoral donde tienen que distinguirse.
Los jaloneos por los temas y acuerdos de beneficio propio en este año apenas están tomando forma y mostrando las alianzas, seguramente habrá sorpresas no gratas y que forman parte de los gajes del oficio.
Esta dinámica de primero pensar en su partido y en el beneficio personal esperamos que sea mediada con decisiones que reflejen que también piensan en quién les da el voto para llegar al cargo y prioricen sus necesidades.
El camino es largo ni siquiera estamos a la mitad del año, pero todo apunta en que comenzará un trayecto con muchos jaloneos buscando el protagonismo y los votos.
El Congreso local despertó del letargo vacacional, pero esperamos que trabajen con oficio y con agilidad, aunque aún no han cambiado su dinámica de hacer puentes legislativos.
Ya cuando busquen los votos, los aparadores y los reflectores podrían hacer más eventos legislativos o ruedas de prensa para buscar aparecer.
La última palabra la tienen los diputados locales para saber si hacen como que trabajan o quieren trascender con ellos y de paso mostrar buena voluntad, que nunca está de más y siempre es bienvenida.
[email protected]
jl/I