...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La cifra de aprehensiones de salvadoreños, hondureños y guatemaltecos en Estados Unidos y México durante el primer trimestre de 2023 llegó a 121 mil 32, aproximadamente un 35.8 por ciento menos que en el mismo lapso de 2022, de acuerdo con cifras recabadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El dato de los primeros tres meses de 2023 da cuenta de una disminución de 67 mil 443 reportes frente a los 188 mil 475 registros de 2022.
Las cifras oficiales de las aprehensiones en la frontera suroeste de Estados Unidos entre enero y marzo de 2023 llegaron a 90 mil 984, un 38.15 por ciento menos que las 147 mil 121 de 2022.
En el caso de México, las aprehensiones de ciudadanos de estos tres países conocidos como el Triángulo Norte centroamericano totalizaron 30 mil 48, cifra que es menor en 11 mil 306 casos a los 41 mil 354 de los primeros tres meses de 2022. La diferencia representa una caída de 27.33 por ciento.
Los datos recabados por la OIM provienen de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México.
En todo 2022, México registró 169 mil 688 aprehensiones de ciudadanos del Triángulo Norte de Centroamérica, mientras que en Estados Unidos sumaron 493 mil 560, para totalizar 663 mil 248.
EH