Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El gobierno de México sí puede terminar una concesión de manera anticipada pero bajo un proceso legal que permita indemnizar al afectado, apuntó el analista financiero Macario Schettino a propósito de la toma de las vías de Grupo México en el estado de Veracruz para las obras del Corredor Interoceánico.
Sostuvo que existen las vías constitucionales para estos casos, por lo que lamentó que el gobierno de López Obrador prefiriera enviar marinos a tomar las instalaciones.
“Yo creo que esta no es la forma de hacer las cosas, las concesiones por definición están en manos del gobierno, que puede retirarlas, pero hay procedimiento para ello y podría el gobierno haber iniciado el decreto de expropiación formalmente, esto habría obligado a un proceso de juicio donde el señor Larrea habría tenido la oportunidad de argumentar sí o que no, y tratar de llegar a un arreglo en el precio”.
En entrevista, el columnista del diario El Financiero criticó que, pese al diálogo que mantuvo el director ejecutivo de Grupo México, Germán Larrea, con el presidente López Obrador, éste optara por proceder de una manera inadecuada que parece más un amedrentamiento.
Mencionó que esta situación genera nerviosismo e incertidumbre entre quienes buscan invertir en México.
“Mejor nos esperamos al próximo porque con este no se va a poder", así parece que le están haciendo muchos como el señor Biden que ha de haber pensado igual que Citibank y prefieren esperarse hasta 2025: columnista Macario Schettino (@macariomx). #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/1v8g31P1p7 — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 25, 2023
“Mejor nos esperamos al próximo porque con este no se va a poder", así parece que le están haciendo muchos como el señor Biden que ha de haber pensado igual que Citibank y prefieren esperarse hasta 2025: columnista Macario Schettino (@macariomx). #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/1v8g31P1p7
JB