...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles a 2.3 por ciento su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023 desde una previsión previa de 1.6 por ciento ante un crecimiento mejor al esperado en el primer trimestre.
En su "Informe trimestral enero-marzo 2023", el banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento con un límite inferior de 1.7 por ciento y uno superior de 2.9 por ciento.
En contraste, el organismo autónomo disminuyó a 1.6 por ciento su proyección central del PIB para 2024, desde una estimación anterior de 1.8 por ciento.
La mejora de la perspectiva para 2023 ocurre tras confirmarse el viernes pasado que la economía de México creció uno por ciento trimestral y un 3.7 por ciento interanual en el primer trimestre del año, superior a las expectativas de los analistas.
"El crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado en el informe previo, como reflejo de la resiliencia de la economía nacional. Ello incrementa la base de crecimiento para el resto del año y da lugar a una revisión al alza", expuso el banco central en su reporte.
La Junta de Gobierno de Banxico también mejoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.7 por ciento anual en el último trimestre de 2023, frente a la previsión pasada de 4.9 por ciento.
El banco central espera que la inflación general anual ya haya pasado su "pico" en el primer trimestre de este año, cuando promedió un 7.5 por ciento, para después descender en lo que resta de 2023.
Aun así, mantuvo que la inflación no llegaría a niveles cercanos a 3 por ciento, la meta de Banxico, hasta el cuarto trimestre de 2024.
"La inflación en México se ha venido moderando conforme los efectos de los choques que esta ha recibido se han ido desvaneciendo y ante las acciones de política monetaria. En consecuencia, los pronósticos para la inflación general y subyacente más recientes han presentado ajustes menores", indicó el documento.
Con este contexto, Banxico justificó su política monetaria, que el 18 de mayo resultó en mantener sin cambios la tasa de interés en un 11.25 por ciento récord, con lo que rompió con el 15 incrementos consecutivos del objetivo ante la inflación general, que descendió en abril a 6.25 por ciento, su menor nivel desde octubre de 2021.
El banco central también proyectó para este año la creación de entre 600 mil y 800 mil empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por encima del intervalo anterior que iba de 420 mil a 620 mil.
"En beneficio del bienestar de la población, para impulsar un mayor crecimiento económico es primordial mantener un entorno propicio para generar una mayor inversión y una adecuada asignación de recursos", concluyó el informe.
JB