Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La realidad de las personas trans es violenta pero los medios de comunicación en México no hablan de ella ni abordan sus causas para disminuir los estigmas de los que esta población es objeto, afirmó este jueves la cineasta mexicana Gisela Delgadillo en una charla en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) que concluye hoy.
“Es una realidad que no está vista, que no es conocida por la nota roja (de los medios de comunicación), y que le suma al estigma que es lo que menos necesitamos cuando estamos hablando de una población, en este caso mujeres trans, que está expuesta a mucha violencia y que en la infancia pierden las redes de apoyo”, aseguró.
Delgadillo, directora del documental Kenya que muestra la historia de la activista trans Kenya Cuevas, participó en el panel La representación trans en el cine contemporáneo, que forma parte de las actividades del Premio Maguey al cine de la diversidad sexual.
La realizadora afirmó que muchos miembros de la población trans han elegido no guardar silencio y hablar de lo que les pasa desde la indignación de lo que han vivido como una forma de hacer política y enfrentarse “a un monstruo” que puede estar en la sociedad o en las instituciones.
La directora española Estibaliz Urresola Solaguren, autora de la película de ficción sobre infancias trans 20,000 especies de abejas, señaló que uno de los aprendizajes luego de las entrevistas que realizó para escribir el guion fue que el acompañamiento de las personas trans desde edades tempranas es fundamental, pues suelen pasar por procesos de confusión.
“Esa reflexión, el diálogo y esa escucha había producido mayor entendimiento y mayor respeto y una forma de comunicarse entre las familias que se convirtió en un valor positivo. Normalmente en la representación de las personas trans se coincide mucho más en aspectos dolientes y sufrientes, me pareció necesario retratarlo desde la oportunidad que genera el acompañamiento”, expresó.
Señaló que mostrar en un espacio como el cine el entorno y las realidades que viven las personas trans es una postura política que da elementos para entenderles.
Del 3 al 9 de junio, la edición 38 del FICG reúne a casi 80 cortos y largometrajes en la competencia oficial en las secciones de cine mexicano e iberoamericano de ficción, documental, de animación, con temática ambiental y relacionada a la comunidad LGBTTTIQ+.
jl/I