Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
El 6 de julio se reportó la localización de un coche bomba en Teocaltiche...
Cada obra se construyó sobre un terreno natural, afinado y compactado......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
La organización anunció que ya se encuentra en negociaciones con varias empresas para la transmisión, luego de que su vinculación con NBC expirara...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
La realidad de las personas trans es violenta pero los medios de comunicación en México no hablan de ella ni abordan sus causas para disminuir los estigmas de los que esta población es objeto, afirmó este jueves la cineasta mexicana Gisela Delgadillo en una charla en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) que concluye hoy.
“Es una realidad que no está vista, que no es conocida por la nota roja (de los medios de comunicación), y que le suma al estigma que es lo que menos necesitamos cuando estamos hablando de una población, en este caso mujeres trans, que está expuesta a mucha violencia y que en la infancia pierden las redes de apoyo”, aseguró.
Delgadillo, directora del documental Kenya que muestra la historia de la activista trans Kenya Cuevas, participó en el panel La representación trans en el cine contemporáneo, que forma parte de las actividades del Premio Maguey al cine de la diversidad sexual.
La realizadora afirmó que muchos miembros de la población trans han elegido no guardar silencio y hablar de lo que les pasa desde la indignación de lo que han vivido como una forma de hacer política y enfrentarse “a un monstruo” que puede estar en la sociedad o en las instituciones.
La directora española Estibaliz Urresola Solaguren, autora de la película de ficción sobre infancias trans 20,000 especies de abejas, señaló que uno de los aprendizajes luego de las entrevistas que realizó para escribir el guion fue que el acompañamiento de las personas trans desde edades tempranas es fundamental, pues suelen pasar por procesos de confusión.
“Esa reflexión, el diálogo y esa escucha había producido mayor entendimiento y mayor respeto y una forma de comunicarse entre las familias que se convirtió en un valor positivo. Normalmente en la representación de las personas trans se coincide mucho más en aspectos dolientes y sufrientes, me pareció necesario retratarlo desde la oportunidad que genera el acompañamiento”, expresó.
Señaló que mostrar en un espacio como el cine el entorno y las realidades que viven las personas trans es una postura política que da elementos para entenderles.
Del 3 al 9 de junio, la edición 38 del FICG reúne a casi 80 cortos y largometrajes en la competencia oficial en las secciones de cine mexicano e iberoamericano de ficción, documental, de animación, con temática ambiental y relacionada a la comunidad LGBTTTIQ+.
jl/I