Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Las obras de la línea 4 (L4) del Tren Ligero no solo se pagarán con los recursos que se recaben cuando ésta opere, sino también con fondos de las líneas 1, 2 y 3. Así se prevé en una modificación que se hizo al contrato principal del megaproyecto para pagar un crédito contingente de más de 150 millones de pesos (mdp) que deberá contratar el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur).
El gobierno del estado ha firmado tres convenios modificatorios al contrato principal de la L4, el cual se formalizó el 25 de octubre de 2022 entre Siteur y el Consorcio Tren Ligero Línea 4 Guadalajara, SAPI de CV, conformado por las empresas Mota Engil, de origen portugués, y la china CRRC, las cuales ganaron la licitación LPN-02/2022-CEAP-SITEUR-L4. Este conglomerado pondrá los recursos privados de la obra y después se le tendrán que pagar.
En el primer convenio modificatorio se estableció la fuente de pago del crédito contingente de 150 millones 100 mil pesos. En un principio se estableció que la deuda sería pagada con recursos de las participaciones del gobierno del estado, pero en la modificación se determinó que la deuda se cubrirá con los ingresos que tenga Siteur de las tres líneas de tren que ya funcionan.
El convenio modificatorio se firmó el 18 de noviembre de 2022 y en este se señala que “se autoriza a Siteur a afectar los ingresos locales provenientes de la prestación de servicios en las líneas 1, 2 y 3, así como subsidios, subvenciones, productos financieros y/o demás ingresos que integren su patrimonio distintos a los que se generen por la prestación de servicios de la línea 4, hasta por el porcentaje necesario y suficiente como fuente primaria de pago de la línea de crédito en cuenta corriente, irrevocable (y) contingente por 150 millones 100 mil pesos a valores de mayo de 2022”.
Para apartar los recursos con los que se pagará el crédito se autorizó además que se hagan las previsiones en la partida presupuestal 7991, correspondiente a “Erogaciones Especiales del Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto de la Administración Pública Estatal que se apruebe en el presupuesto del Siteur”.
La construcción de la L4 se hará mediante un contrato bajo la modalidad de asociación público privada (APP) en coinversión. El costo total de la obra será de 9 mil 725 mdp, de los cuales 4 mil 100 mdp saldrán de inversión pública: 2 mil mdp serán aportados por el gobierno federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y otros 2 mil 100 mdp los aportará el gobierno de Jalisco.
De ese último monto, mil 716 millones 952 mil 920 pesos serán recursos líquidos y 383 millones 47 mil 80 pesos corresponden a la inversión para el paso a desnivel de la avenida Adolf Horn.
La inversión se hará en dos años, plazo que se fijó también para la conclusión de las obras y el equipamiento de la línea 4.
A partir del tercer año y durante los 36 años siguientes, Siteur deberá pagar al consorcio una cantidad mensual de recuperación de 46 millones 691 mil 998 pesos, además de un pago por operación o contraprestación de 3 millones 166 mil 667 pesos.
Lo anterior significa que a lo largo de esos 36 años la empresa recibirá 21 mil 538 millones 942 mil 960 mdp pesos.
Según lo establecido en el contrato, la fuente de pago de ese dinero será “los recursos derivados de 100 por ciento de los ingresos por cobro de tarifas de pasaje de la línea 4 y sus líneas alimentadoras como fuente primaria para realizar los pagos”.
En caso de que sean insuficientes los ingresos de la línea, el gobierno del estado deberá cubrir la diferencia con las participaciones que reciba.
Este domingo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, mostró en sus redes sociales dos imágenes que le “acababan de enviar de China” que muestran cómo va la construcción de los trenes de la L4. Aún no hay fecha para su conclusión ni para su llegada al estado.
El gobierno federal rechazó en un primer momento inscribir el proyecto de la línea 4 (L4) del Tren Ligero en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios. La razón: omisiones en la información sobre la forma en que se pagarán las obras y el funcionamiento del sistema de transporte masivo.
Ante esa situación el gobierno de Jalisco tuvo que firmar un segundo convenio modificatorio para aclarar la información.
Dicho convenio se firmó en enero de este año luego que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negara el registro porque “no se especificaron las características del mecanismo de pago que complementa la operación que se solicita inscribir, toda vez que se dejaron espacios en blanco en los que se debía de especificar la fecha de suscripción del Contrato de Fideicomiso número 2281, Fideicomiso Línea 4. En consecuencia, no existe la certeza de que el mecanismo antes señalado complemente la operación que se solicita inscribir. Por lo antes señalado, se solicita aclarar, mediante el instrumento jurídico correspondiente, el mecanismo que respalda la operación”.
Después de firmarse el convenio modificatorio se volvió a solicitar la inscripción del proyecto que se financiará bajo la figura de inversión público privada. Para el registro se entregó una modificación al anexo 27, donde se especifican los detalles de inversión en obras y equipamiento, así como la forma en que serán pagadas y el origen de los ingresos, tanto en la etapa de construcción como en la de operación.
Una vez cubierto el requisito, el proyecto debió quedar inscrito ante Hacienda, pero se desconoce la fecha y la resolución de ese proceso. Sonia Serrano Íñiguez
jl/I