...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas y bajas incrementa en un 30 por ciento durante la temporada invernal, por lo que especialistas hicieron este martes un llamado a prevenir estos padecimientos en México.
En una conferencia de prensa, el neumólogo José Luis Sandoval citó que en México tradicionalmente se presentan unas 23 millones de infecciones respiratorias anualmente, 11 millones de ellas son agudas y entre 20 mil y 70 mil son del tipo neumonía y bronconeumonías.
“Actualmente, los virus más prevalentes que provocan estas enfermedades son la influenza, el virus sincicial respiratorio (VSR) y el SARS-CoV-2, son agentes que tienen una capacidad de reproducción incrementada en noviembre, diciembre, enero y febrero”, señaló el especialista.
Precisó que en temporada de frío aumentan las consultas en los servicios de salud por estos padecimientos, sobre todo en niños y adultos mayores de 65 años, así como de personas con enfermedades crónicas.
Francisco Javier Saynes, otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello, dijo que anualmente la infección respiratoria aguda, que es responsable de enfermedades como la influenza, la neumonía y la bronquiolitis, provoca cerca de 2 millones de muertes en México, por lo que es importante reconocer el agente causante para dar el tratamiento adecuado.
“Es importante saber que el 90 por ciento de las infecciones respiratorias son de origen viral, por lo que responden a un tratamiento antiviral y para los síntomas como dolor de garganta, cefalea, escurrimiento nasal y cuerpo cortado se pueden utilizar antiinflamatorios y medicamentos asintomáticos”, explicó.
Recalcó que el 10 por ciento restante de esas infecciones son de origen bacteriano o se complicarán con una infección bacteriana, por lo que será necesario administrar un antibiótico específico.
“Sin embargo, es importante alertar sobre la automedicación, sobre todo en México, donde esta práctica tiene muy alta incidencia, pues si se administra un antibiótico ante los primeros síntomas de infección respiratoria puede ocasionarse una resistencia antibacteriana”, enfatizó.
Los especialistas precisaron que una manera de prevenir y tratar las infecciones respiratorias puede ser el uso de probióticos, que contienen microorganismos que estimulan la producción de anticuerpos e inmunoglobulinas y son útiles en la prevención y control de infecciones.
Asimismo, recomendaron seguir las medidas generales de prevención para las infecciones; en el caso de covid-19 e influenza, vacunarse y acudir de inmediato al médicos ante los primeros síntomas.
Aunado a ello destacaron la importancia de la higiene nasal con agua de mar, abrigarse bien, cubrir boca y nariz al salir a lugares fríos, ingerir muchos líquidos, evitar el consumo de tabaco y la exposición a humo de leña y carbón proveniente de fogatas y anafres.
jl