...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas y bajas incrementa en un 30 por ciento durante la temporada invernal, por lo que especialistas hicieron este martes un llamado a prevenir estos padecimientos en México.
En una conferencia de prensa, el neumólogo José Luis Sandoval citó que en México tradicionalmente se presentan unas 23 millones de infecciones respiratorias anualmente, 11 millones de ellas son agudas y entre 20 mil y 70 mil son del tipo neumonía y bronconeumonías.
“Actualmente, los virus más prevalentes que provocan estas enfermedades son la influenza, el virus sincicial respiratorio (VSR) y el SARS-CoV-2, son agentes que tienen una capacidad de reproducción incrementada en noviembre, diciembre, enero y febrero”, señaló el especialista.
Precisó que en temporada de frío aumentan las consultas en los servicios de salud por estos padecimientos, sobre todo en niños y adultos mayores de 65 años, así como de personas con enfermedades crónicas.
Francisco Javier Saynes, otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello, dijo que anualmente la infección respiratoria aguda, que es responsable de enfermedades como la influenza, la neumonía y la bronquiolitis, provoca cerca de 2 millones de muertes en México, por lo que es importante reconocer el agente causante para dar el tratamiento adecuado.
“Es importante saber que el 90 por ciento de las infecciones respiratorias son de origen viral, por lo que responden a un tratamiento antiviral y para los síntomas como dolor de garganta, cefalea, escurrimiento nasal y cuerpo cortado se pueden utilizar antiinflamatorios y medicamentos asintomáticos”, explicó.
Recalcó que el 10 por ciento restante de esas infecciones son de origen bacteriano o se complicarán con una infección bacteriana, por lo que será necesario administrar un antibiótico específico.
“Sin embargo, es importante alertar sobre la automedicación, sobre todo en México, donde esta práctica tiene muy alta incidencia, pues si se administra un antibiótico ante los primeros síntomas de infección respiratoria puede ocasionarse una resistencia antibacteriana”, enfatizó.
Los especialistas precisaron que una manera de prevenir y tratar las infecciones respiratorias puede ser el uso de probióticos, que contienen microorganismos que estimulan la producción de anticuerpos e inmunoglobulinas y son útiles en la prevención y control de infecciones.
Asimismo, recomendaron seguir las medidas generales de prevención para las infecciones; en el caso de covid-19 e influenza, vacunarse y acudir de inmediato al médicos ante los primeros síntomas.
Aunado a ello destacaron la importancia de la higiene nasal con agua de mar, abrigarse bien, cubrir boca y nariz al salir a lugares fríos, ingerir muchos líquidos, evitar el consumo de tabaco y la exposición a humo de leña y carbón proveniente de fogatas y anafres.
jl