Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) deberían aumentar los impuestos al consumo de alcohol y bebidas azucaradas, indicó hoy la agencia sanitaria de Naciones Unidas tras publicar datos sobre estas medidas fiscales y una guía de recomendaciones al respecto para los gobiernos.
Según estos datos, aunque 108 países aplican impuestos a las bebidas azucaradas y 148 al alcohol, se trata de medidas insuficientes para incentivar comportamientos más sanos, subraya la OMS, que recuerda que el consumo de alcohol causa 2.6 millones de muertes al año y las dietas poco saludables matan a 8 millones.
La OMS considera por ejemplo insuficiente la tasa impositiva promedio que se aplica a las bebidas azucaradas, de 6.6 por ciento, o lamenta que en 22 países, principalmente europeos, el vino no esté incluido en los impuestos al alcohol.
"Aplicar impuestos a productos poco saludables crearía poblaciones más sanas, y tiene un positivo impacto en la sociedad, en forma de menos enfermedades y más ingresos para que los gobiernos puedan proporcionar servicios públicos", comentó al respecto el director para la promoción de la salud de la OMS, Rüdiger Krech.
En el caso del alcohol, además, una mayor imposición puede reducir la violencia y los accidentes de tráfico, agregó el experto.
La OMS puso como ejemplo de país que está avanzando en estas medidas a Lituania, donde los ingresos de los impuestos a las bebidas alcohólicas subieron de 234 a 323 millones de euros entre 2016 y 2018, periodo en el que las muertes relacionadas con ese consumo bajaron de 23.4 a 18.1 por cada cien mil personas.
Un estudio de 2017 citado hoy por la OMS indicó que aumentar un 50 por ciento los impuestos a las bebidas alcohólicas podrían salvar 21 millones de vidas en medio siglo y generar 17 billones de dólares en ingresos fiscales adicionales, cifra equivalente a lo que recaudan en total en un año algunas de las mayores economías mundiales.
EH