...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El embajador de México ante los Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, se pronunció sobre las recientes visitas y discursos tanto de su par Ken Salazar como de las reuniones que ha tenido la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, con empresarios, políticos y funcionarios de todos los niveles en México.
“No es común que en una visita de la secretaria del tesoro de los Estados Unidos a México el tema principal sea el anuncio de sanciones a 15 personas y dos empresas por el tema del fentanilo. Eso refleja que éste es el principal reto y el principal irritante en la relación. Lo ha sido a lo largo de los últimos dos años y previsiblemente sea muy importante, llevando la agenda bilateral hacia el tema de la cooperación en materia de tráfico de drogas”, explica Gutiérrez.
El embajador de México explicó que en el ámbito más amplio de la relación con los Estados Unidos los lazos se siguen fortaleciendo, porque México es el principal socio comercial del país vecino. Se trata de relación económica basada en el comercio de bienes y servicios, en inversiones recíprocas y en el contexto del ‘nearshoring’ se abre la oportunidad para sacar provecho de la situación geopolítica actual y que México pueda ocupar un lugar más importante en el comercio exterior de los Estados Unidos.
Por otra parte, el diplomático advirtió que el próximo año las relaciones van a estar muy influenciadas por el contexto electoral, ya que cada 12 años coinciden las elecciones presidenciales en ambos países y en el discurso se usa a México para generar capital político y polemizar. No suele haber distanciamiento porque las relaciones bilaterales siguen una inercia y están ya muy institucionalizadas, porque hay muchos actores en juego.
En cuanto, a la relación en lo que queda del sexenio, Gerónimo Gutiérrez, adelantó que en los últimos 18 meses no habrá visita de funcionarios de alto nivel que no tenga alguna relación con el fentanilo porque es una prioridad en su agenda, es un tema prioritario para ellos. Los temas de seguridad y muchos de los fenómenos que tienen que ver con el narcotráfico o el crimen organizado se deberían trabajar de manera conjunta, ya que se requiere mucha cooperación. Por eso viene, la secretaria Yellen viene a tratar con todos los funcionarios que tengan alguna relación con el tráfico o el congelamiento de capitales: con el Banco de México, con el secretario de hacienda, con la unidad de inteligencia financiera.
Es un tema muy difícil, por las características del fentanilo, por la forma en qué se trafica, por las rutas de operación, es un fenómeno difícil de controlar, porque se no es lo mismo tratar con un camión de redilas lleno de pacas de marihuana que una pequeña caja de centímetros de fentanilo, cuyo valor económico y daño a la salud es significativamente mayor.
GR