No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El embajador de México ante los Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, se pronunció sobre las recientes visitas y discursos tanto de su par Ken Salazar como de las reuniones que ha tenido la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, con empresarios, políticos y funcionarios de todos los niveles en México.
“No es común que en una visita de la secretaria del tesoro de los Estados Unidos a México el tema principal sea el anuncio de sanciones a 15 personas y dos empresas por el tema del fentanilo. Eso refleja que éste es el principal reto y el principal irritante en la relación. Lo ha sido a lo largo de los últimos dos años y previsiblemente sea muy importante, llevando la agenda bilateral hacia el tema de la cooperación en materia de tráfico de drogas”, explica Gutiérrez.
El embajador de México explicó que en el ámbito más amplio de la relación con los Estados Unidos los lazos se siguen fortaleciendo, porque México es el principal socio comercial del país vecino. Se trata de relación económica basada en el comercio de bienes y servicios, en inversiones recíprocas y en el contexto del ‘nearshoring’ se abre la oportunidad para sacar provecho de la situación geopolítica actual y que México pueda ocupar un lugar más importante en el comercio exterior de los Estados Unidos.
Por otra parte, el diplomático advirtió que el próximo año las relaciones van a estar muy influenciadas por el contexto electoral, ya que cada 12 años coinciden las elecciones presidenciales en ambos países y en el discurso se usa a México para generar capital político y polemizar. No suele haber distanciamiento porque las relaciones bilaterales siguen una inercia y están ya muy institucionalizadas, porque hay muchos actores en juego.
En cuanto, a la relación en lo que queda del sexenio, Gerónimo Gutiérrez, adelantó que en los últimos 18 meses no habrá visita de funcionarios de alto nivel que no tenga alguna relación con el fentanilo porque es una prioridad en su agenda, es un tema prioritario para ellos. Los temas de seguridad y muchos de los fenómenos que tienen que ver con el narcotráfico o el crimen organizado se deberían trabajar de manera conjunta, ya que se requiere mucha cooperación. Por eso viene, la secretaria Yellen viene a tratar con todos los funcionarios que tengan alguna relación con el tráfico o el congelamiento de capitales: con el Banco de México, con el secretario de hacienda, con la unidad de inteligencia financiera.
Es un tema muy difícil, por las características del fentanilo, por la forma en qué se trafica, por las rutas de operación, es un fenómeno difícil de controlar, porque se no es lo mismo tratar con un camión de redilas lleno de pacas de marihuana que una pequeña caja de centímetros de fentanilo, cuyo valor económico y daño a la salud es significativamente mayor.
GR