La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Universidad de Guadalajara (UdeG) abrió la convocatoria para el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2024, que en esta novena edición estará dedicado a la poesía.
El galardón, dotado de 10 mil dólares, llega mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario y con el apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
Al premio pueden aspirar quienes envíen un poemario o colección de poemas inéditos, escritos en español y que aborden las relaciones entre la ciudad, las personas y la naturaleza. La fecha límite para recibir propuestas es el lunes 17 de junio de 2024.
Sólo se admitirá un poemario o colección de poemas por participante con una extensión mínima de 40 cuartillas y una máxima de 60 cuartillas. Deberán entregarse tres copias engargoladas, encuadernadas o cosidas (no se aceptarán trabajos con clips ni grapas), impresas en papel tamaño carta y escritas a máquina o en computadora con letra Arial de 12 puntos.
Además, se deberá incluir título y seudónimo en la primera hoja para no revelar la identidad del autor, ya que el jurado evaluará de manera anónima. Deberán enviarse por paquetería o entregarse en sobre cerrado, a la dirección Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, México, C.P. 44190.
El último día para recibir los trabajos será el lunes 17 de junio de 2024 a las 13:00 horas. En el caso de trabajos remitidos por correo certificado o por paquetería sólo se aceptarán aquellos depositados antes de la fecha límite de recepción, según conste en el matasellos correspondiente. No se aceptarán trabajos enviados en formato electrónico, ni podrán participar empleados del proyecto del Museo de Ciencias Ambientales o de la FIL Guadalajara. Quedarán descartados los trabajos que hayan sido premiados o que se encuentren pendientes de fallo en otros concursos.
El jurado calificador, que estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio, se basará en dos criterios para valorar las obras participantes: la contribución de la obra para explorar la experiencia humana en el contexto de la relación ciudad y naturaleza, así como la fuerza, calidad y destreza literaria para lograr estos objetivos. La deliberación del jurado será inapelable y se dará a conocer en septiembre en un comunicado de prensa. La premiación se realizará durante la celebración de la FIL Guadalajara, del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024.
Otros escritores que se han llevado el premio en ediciones pasadas son el jalisciense Alejandro von Düben (2023), el escritor salvadoreño Jorge Galán (2022), y Oswaldo Hernández Trujillo (2021).
TALENTO. El jalisciense Alejandro von Düben ganó el galardón en la octava edición por su obra En todo cuerpo hay vacío. (Especial)
jl/I