En una Plaza de San Pedro a rebosar, fieles católicos estallaron al conocer el nombre del nuevo papa, cuya elección desató una mezcla de sorpresa, ...
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
El senador Gustavo Sánchez Vásquez asegura que, 15 de los 18 expertos asistentes, coincidieron en que la reforma a esta ley es inadecuada...
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Micaela Hernández, conocida como “Kelly Tehuanita”, se ha convertido en guardiana del idioma zapoteco en Oaxaca, donde en el Día Internacional de la Lengua Materna alerta de que este idioma, uno de los 68 nativos en México, está en riesgo.
Hernández es una promotora cultural de San Blas Atempa, municipio del Istmo de Tehuantepec, donde dice que el idioma zapoteco va quedando en desuso por las voces del castellano y otros extranjerismos que lo han silenciado en las aulas y hogares de la región.
Su labor de defensa destaca en Santo Domingo Tehuantepec, municipio donde esta lengua materna se perdió desde hace dos generaciones, pues menos de 5 por ciento de sus más de 68 mil habitantes lo hablan, lo entienden y lo escriben.
“Lo que quiero es que mi lengua madre permanezca, que se difunda, que se rescate, que es nuestra identidad”, manifiesta Hernández a Efe.
Desde hace 15 años lleva clases de su lengua materna a las maestras de educación preescolar de Tehuantepec, como el jardín de niños Donaji, donde asisten 68 niños y que lleva el nombre de una princesa zapoteca del Oaxaca prehispánico.
“En Tehuantepec el zapoteco ya se perdió, pero qué bueno que las diferentes instituciones educativas tienen esa preocupación de que sus alumnos tengan clases de zapoteco porque hay que rescatar esta lengua aquí en esta tierra istmeña en Santo Domingo Tehuantepec, para mí es muy importante”, explica.
Ante la insuficiente educación oficial de las lenguas madre, indígenas como Hernández asumen la tarea en sus propias manos.
Pero Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), defendió la reforma del gobierno que busca proteger en la constitución los 68 idiomas indígenas y 364 variantes hablados por cerca de 7.3 millones de personas.
Mientras llega la estrategia oficial, Kelly Tehuanita enseña cantos a sus alumnos como Dxuladi, voz zapoteca que quiere decir chocolate.
Saludar en zapoteco, los números y frases para preguntar el valor de una cosa o preguntar el nombre propio a sus amigos y familiares son parte del temario en las clases de Tehuanita.
Además, directivos y maestros de esta escuela implementaron que al menos un día a la semana los alumnos asistan ataviados con la prenda característica de la región, falda y huipil con flores multicolores bordadas a mano para las niñas, y pantalón negro, guayabera blanca y huaraches (sandalias) para los niños.
La mujer también lleva su labor a la radio comunitaria La Tehuanita 105.7 FM, en donde es la coordinadora general y promueve el zapoteco de manera lúdica a sus radioescuchas.
jl/I