Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Las negociaciones para un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, que permita otro canje de rehenes por presos palestinos y la entrada de más ayuda humanitaria a un enclave donde el hambre ya hace mella en el norte, se reanudarán mañana en El Cairo, en medio de notables esfuerzos diplomáticos internacionales para acercar posturas entre Israel y Hamás.
Después de una intensa semana de contactos que han llevado a los mediadores -Catar, Egipto y Doha- a reunirse con las partes en París y Doha para pactar un borrador de acuerdo, las conversaciones se retomarán el domingo en la capital egipcia "con todas las partes implicadas".
El presidente Joe Biden afirmó esta semana que confiaba en un acuerdo cerrado para el 5 de marzo que permitiera una tregua durante el Ramadán; y el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, advirtió ayer de que el inicio del mes sagrado musulmán, que este año será entre el 10 y 11 de marzo, era la "fecha límite"
Shukri viajó hoy a Doha para reunirse con su par catarí, Mohamed bin Abderrahmán, y revisar los "esfuerzos conjuntos" para lograr un "alto el fuego inevitable".
Fuentes de Hamás confirmaron a EFE que una delegación viajará mañana a El Cairo, donde también se espera la llegada del equipo negociador de Israel, que no ha confirmado formalmente su asistencia, pero sí ha sido filtrada a medios hebreos.
El borrador de acuerdo que se discute contempla una tregua de unas seis semanas, a cambio de un canje de rehenes por presos a un ratio de un cautivo por diez prisioneros, aunque en los últimos días ha habido disputas sobre esa proporción y sobre la lista de nombres de uno y otro lado. En principio serían liberados así unos 42 rehenes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el jueves que habían exigido una lista con los nombres de los rehenes que quedan vivos en manos de Hamás, pero no habían recibido nada, además de tildar de "delirantes" algunas de las exigencias del grupo islamista, que pide un compromiso para el cese de hostilidades en una segunda fase tras la tregua temporal y para la retirada de las tropas israelíes del norte
Hamás anunció ayer la muerte de siete rehenes "por bombardeos del ejército sionista" y elevó a más de 70 el total de fallecidos en cautiverio durante la guerra, a punto de cumplir 5 meses de combates; una información pendiente de verificar pero que aumenta la presión sobre Netanyahu para acceder a una tregua.
La presión para un acuerdo también llega desde dentro, con más de 15 mil israelíes uniéndose hoy a una marcha hasta Jerusalén -después de cuatro días a pie desde Reim, lugar del festival de música donde Hamás masacró a más de 360 personas- para exigir un alto el fuego frente a la residencia de Netanyahu, un tipo de manifestación ya habitual los sábados y que se replica en otras ciudades de Israel.
JB