La droga fue asegurada en la carretera San Marcos–Amatlán de Cañas....
La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Este martes, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) dio a conocer la lista oficial de las películas que compiten por el Premio Maguey en la edición 13 del encuentro fílmico y que se llevará a cabo del 10 al 15 de junio.
De acuerdo con un comunicado del Festival, se trata de nueva cuenta de 16 películas que van por el galardón y son 4 de ellas de producción mexicana. Los filmes participantes competirán en las categorías de Mejor Actuación, Premio Especial del Jurado y Mejor Película. Además del talento nacional, las demás producciones provienen (solas o en coproducción) de países como Brasil, Finlandia, Reino Unido, Argentina, Francia, Alemania, Estados Unidos, Suecia y España, entre otros.
Las cuatro películas mexicanas son La arriera (2024), de Isabel Cristina Fregoso Centeno; Los demonios al amanecer (2024), de Julián Hernández; Después (2024), de Sofía Gómez Córdoba, y El silencio de mis manos (2024), de Manuel Acuña Arellano.
Las otras competidoras son: Los amantes astronuatas (Argentina), Avenida Beira-Mar (Brasil), Desire lines (EU), y muchas más. El Premio Maguey es un galardón al séptimo arte que difunde y promueve historias audiovisuales acompañadas de una orientación sexual abierta y diversa, celebrando lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ+ del mundo en Guadalajara.
Pero este galardón no es el único anunciado por el festival este martes, ya que también dieron a conocer que la competencia para el Premio de Cine Socioambiental –de la mano del Museo de Ciencias Ambientales–, tendrá a cuatro participantes: The battle for Laikipia, de Daphne Matziaraki, Peter Murimi (EU y Kenia); Salvaxe, salvaxe, de Emilio Fonseca (España); Tongo Saa, de Nelson Makengo (República Democrática del Congo, Bélgica, Alemania, Burkina Faso y Catar), así como Los últimos, de Sebastián Peña Escobar (Paraguay, Uruguay, Francia). Estos títulos son narrativas que buscan generar un diálogo y cambio de conciencia sobre la relación entre el medio ambiente y la sociedad.
Por último, las películas seleccionadas para el programa Guadalajara Construye –programa que cumple 18 años de brindar a proyectos iberoamericanos de ficción en etapa de postproducción las últimas herramientas que les permitan llevar a término su película– se seleccionaron siete proyectos Tribus (Bolivia), La raya (México), La peluca (México), Era uma vez em Cordisburgo (Uruguay y Brasil), Nudo (Brasil), #300 cartas (Argentina y Reino Unido), así como La costurera (Perú).
Toda la información sobre la selección de los que participan en las tres competencias se encuentra en la página oficial del FICG, que este año llevará a cabo su edición 39 del 7 al 15 de junio.
jl/I