La vicefiscalía de desaparecidos participó en un operativo de búsqueda de Ricardo Silva Pérez, reportado como ilocalizable desde el 22 de febrero ...
La Fiscalía del Estado informó que ambos agresores tienen prohibido acercarse a las víctimas por seis meses....
El organismo contrató en 2022 a una empresa para que recuperara la cartera vencida, pero el año pasado perdió un juicio contra ella en el TJA y que...
La reforestación fue encabezada por personal de la Dirección de Medio Ambiente del gobierno tapatío....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Decomisaron 110 mil pastillas de este opioide, en Ciudad Juárez...
Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados...
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, ...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
Con Lewis Hamilton en la producción, F1: The movie llega esta semana a los cines de todo el mundo. ...
El grupo surcoreano de k-pop se alista para lo que viene, tras completar el servicio militar....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
A no ser opacos
Monseñor
Ya son tres décadas del histórico levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y con eso llega Después de las armas, un documental dirigido por Héctor Laso y producido por la periodista Denise Maerker para participar en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), como parte de los nominados al Premio Mezcal.
“Estamos muy contentos con esta participación, sabíamos que queríamos estrenar este documental de manera nacional y cuando nos dieron la noticia de que íbamos a estar en Guadalajara y participando por el Premio Mezcal fue increíble, no podríamos pedir más “, dijo el director en entrevista para NTR.
Producida por N+ Docs, este proyecto es un testimonio que conmemora el legado del EZLN en voz de cinco ex integrantes que vivieron en carne propia la lucha: Mario, Benito, Elisa, Felicia y Luis Miguel, quienes en 75 minutos comparten sus motivaciones, sacrificios y reflexiones sobre el levantamiento indígena de 1994, en el intento de mejorar su vida y cambiar una realidad de abandono, miseria y opresión. Pero el camino para lograr esta producción no fue fácil para Laso y el equipo.
“Fueron más de 7 viajes a Oaxaca tratando de descifrar cómo haríamos este documental, pero estábamos enfocados en la ciudad, hasta que dijimos ‘vamos a adentrarnos, a buscar más allá de la capital’ y fue como llegamos a Ocosingo y nos encontramos con todos ellos, ex integrantes, y así fue como supimos de inmediato que por ahí era”, explicó.
Es la primera vez que estos ex miembros muestran sus rostros y sus vidas después de las armas, como lo dice el título del documental. “Al explicarles lo que queríamos hacer ellos solamente nos pidieron una cosa: sinceridad. Nos pidieron contar la verdad y por eso les pedimos lo mismo, así que llegando a ese acuerdo fue que decidieron quitarse los pasamontañas y mostrarnos su vida actual”.
Después de las armas es un trabajo que, además de la lucha armada, muestra cuál era el motivo de este levantamiento y lo que lograron cambiar desde sus trincheras.
“Estamos hablando de que la lucha del EZLN fue para exigir cosas básicas, que nosotros damos por sentado. Pedían medicinas, vacunas para que no se murieran de sarampión, educación, igualdad… y tuvieron que recurrir a las armas, a la lucha, porque no les quedaba ya ningún otro recurso. Eso es lo que mostramos realmente”.
A 30 años hay mucho que se desconoce del EZLN y para el director solamente había una cosa qué preguntarse para concluir este trabajo: “¿Valió la pena?”.
“Durante el rodaje, al convivir con ellos, con sus hijos, quienes siguieron su ejemplo de alguna forma y ahora luchan desde sus trincheras por educar y empoderar a los demás, en su día a día, fue lo que me hizo darme cuenta de muchas cosas. Lo que quería saber era eso: ¿Valió la pena? Y cuando ellos te cuentan todo lo que vivieron, lo que sucedió, los compañeros que perdieron y responden que sí… eso es lo que realmente te cambia la vida, porque tal vez no lograron un cambio masivo, pero sus vidas y las de sus siguientes generaciones, sí”, finalizó.
Detrás de las armas estará disponible el 13, 14 y 15 de junio dentro del FICG. Para conocer horarios de transmisión y lugares pueden consultar directamente la página oficial del festival.
jl/I