Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Ya son tres décadas del histórico levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y con eso llega Después de las armas, un documental dirigido por Héctor Laso y producido por la periodista Denise Maerker para participar en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), como parte de los nominados al Premio Mezcal.
“Estamos muy contentos con esta participación, sabíamos que queríamos estrenar este documental de manera nacional y cuando nos dieron la noticia de que íbamos a estar en Guadalajara y participando por el Premio Mezcal fue increíble, no podríamos pedir más “, dijo el director en entrevista para NTR.
Producida por N+ Docs, este proyecto es un testimonio que conmemora el legado del EZLN en voz de cinco ex integrantes que vivieron en carne propia la lucha: Mario, Benito, Elisa, Felicia y Luis Miguel, quienes en 75 minutos comparten sus motivaciones, sacrificios y reflexiones sobre el levantamiento indígena de 1994, en el intento de mejorar su vida y cambiar una realidad de abandono, miseria y opresión. Pero el camino para lograr esta producción no fue fácil para Laso y el equipo.
“Fueron más de 7 viajes a Oaxaca tratando de descifrar cómo haríamos este documental, pero estábamos enfocados en la ciudad, hasta que dijimos ‘vamos a adentrarnos, a buscar más allá de la capital’ y fue como llegamos a Ocosingo y nos encontramos con todos ellos, ex integrantes, y así fue como supimos de inmediato que por ahí era”, explicó.
Es la primera vez que estos ex miembros muestran sus rostros y sus vidas después de las armas, como lo dice el título del documental. “Al explicarles lo que queríamos hacer ellos solamente nos pidieron una cosa: sinceridad. Nos pidieron contar la verdad y por eso les pedimos lo mismo, así que llegando a ese acuerdo fue que decidieron quitarse los pasamontañas y mostrarnos su vida actual”.
Después de las armas es un trabajo que, además de la lucha armada, muestra cuál era el motivo de este levantamiento y lo que lograron cambiar desde sus trincheras.
“Estamos hablando de que la lucha del EZLN fue para exigir cosas básicas, que nosotros damos por sentado. Pedían medicinas, vacunas para que no se murieran de sarampión, educación, igualdad… y tuvieron que recurrir a las armas, a la lucha, porque no les quedaba ya ningún otro recurso. Eso es lo que mostramos realmente”.
A 30 años hay mucho que se desconoce del EZLN y para el director solamente había una cosa qué preguntarse para concluir este trabajo: “¿Valió la pena?”.
“Durante el rodaje, al convivir con ellos, con sus hijos, quienes siguieron su ejemplo de alguna forma y ahora luchan desde sus trincheras por educar y empoderar a los demás, en su día a día, fue lo que me hizo darme cuenta de muchas cosas. Lo que quería saber era eso: ¿Valió la pena? Y cuando ellos te cuentan todo lo que vivieron, lo que sucedió, los compañeros que perdieron y responden que sí… eso es lo que realmente te cambia la vida, porque tal vez no lograron un cambio masivo, pero sus vidas y las de sus siguientes generaciones, sí”, finalizó.
Detrás de las armas estará disponible el 13, 14 y 15 de junio dentro del FICG. Para conocer horarios de transmisión y lugares pueden consultar directamente la página oficial del festival.
jl/I