...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Por el alto costo de los pasajes, que no existe integración tarifaria, que no hay seguridad al abordar las unidades de transporte público ni certeza del tiempo que se hará de un lugar a otro, por los camiones llenos de pasajeros o incluso por las condiciones de los parabuses, que en algunos sitios son inexistentes, los jaliscienses son orillados a comprar un vehículo para transportarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, expresó que con la Encuesta Origen Destino del Instituto de Planeación y Gestión del Área Metropolitana de Guadalajara se tiene un diagnóstico profundo de la movilidad, sin embargo, lamentó que tuvieron que pasar 17 años para tener esta información.
Señaló que por el mal servicio de transporte público, la mala planeación del mismo o incluso por las condiciones en las que ha ido creciendo la ciudad, el uso del transporte público se ha desincentivado y las personas son orilladas a comprar vehículos.
“Cada vez que nos movemos lo que queremos es saber que voy a llegar de forma segura, en el menor tiempo posible, en las mejores condiciones porque a veces podemos tener la ruta en la esquina de la casa, pero si viene muy llena y tienes que esperar hasta tres camiones para poderte subir, eso desincentiva, es una locura poderme subir al transporte público y lo sumas a que de repente tienes que tomar tres y el tema de integración tarifaria no se ha implementado hay varios elementos que te hacen decidir mejor me compro un coche”.
Yeriel Salcedo reconoció que durante las administraciones de Aristóteles Sandoval y la de Enrique Alfaro hubo algunas mejoras en el transporte público, pero eso no significa que los problemas se hayan solucionado o el servicio mejorado.
Mencionó que cuando se implementan sistemas de transporte como los BRT y tren ligero, las rutas del transporte público se eliminan y luego para completar los recorridos se crean rutas alimentadoras, lo que implica que los usuarios deben pagar dos pasajes, o incluso tres para llegar a sus escuelas, trabajos o lugares de destino.
Yeriel Salcedo consideró que lo único que se debe hacer es seguir presionando para que se cumpla con un servicio de calidad y entonces los automovilistas decidan bajarse de los coches y subir al transporte público, con ello, también se evitaría el congestionamiento vial y la contaminación.
EH