Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Por el alto costo de los pasajes, que no existe integración tarifaria, que no hay seguridad al abordar las unidades de transporte público ni certeza del tiempo que se hará de un lugar a otro, por los camiones llenos de pasajeros o incluso por las condiciones de los parabuses, que en algunos sitios son inexistentes, los jaliscienses son orillados a comprar un vehículo para transportarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, expresó que con la Encuesta Origen Destino del Instituto de Planeación y Gestión del Área Metropolitana de Guadalajara se tiene un diagnóstico profundo de la movilidad, sin embargo, lamentó que tuvieron que pasar 17 años para tener esta información.
Señaló que por el mal servicio de transporte público, la mala planeación del mismo o incluso por las condiciones en las que ha ido creciendo la ciudad, el uso del transporte público se ha desincentivado y las personas son orilladas a comprar vehículos.
“Cada vez que nos movemos lo que queremos es saber que voy a llegar de forma segura, en el menor tiempo posible, en las mejores condiciones porque a veces podemos tener la ruta en la esquina de la casa, pero si viene muy llena y tienes que esperar hasta tres camiones para poderte subir, eso desincentiva, es una locura poderme subir al transporte público y lo sumas a que de repente tienes que tomar tres y el tema de integración tarifaria no se ha implementado hay varios elementos que te hacen decidir mejor me compro un coche”.
Yeriel Salcedo reconoció que durante las administraciones de Aristóteles Sandoval y la de Enrique Alfaro hubo algunas mejoras en el transporte público, pero eso no significa que los problemas se hayan solucionado o el servicio mejorado.
Mencionó que cuando se implementan sistemas de transporte como los BRT y tren ligero, las rutas del transporte público se eliminan y luego para completar los recorridos se crean rutas alimentadoras, lo que implica que los usuarios deben pagar dos pasajes, o incluso tres para llegar a sus escuelas, trabajos o lugares de destino.
Yeriel Salcedo consideró que lo único que se debe hacer es seguir presionando para que se cumpla con un servicio de calidad y entonces los automovilistas decidan bajarse de los coches y subir al transporte público, con ello, también se evitaría el congestionamiento vial y la contaminación.
EH