Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) explicaron que actualmente en el Área Metropolitana de Guadalajara se infiltra un equivalente a 454 Estadios Jalisco de agua de lluvia al año, de los cuales el 60 por ciento se va directo a los drenajes.
“En Guadalajara caen alrededor de 800 y mil milímetros de agua al año. Esa lluvia se va directo a las alcantarillas, a las bocas de tormenta, y haciendo un cálculo de lo que llueve principalmente en las tres cuencas del AMG, si hacemos un cálculo sobre lo que equivaldría esa lluvia que entra, son 454 estadios Jalisco. De esos 454 Estadios Jalisco, tenemos que 272 Estadios Jalisco se están yendo sin aprovechamiento”, precisó el doctor José Arturo Gleasón Espíndola, profesor del Departamento de Técnicas y Construcción del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAD).
El doctor precisó que estos 272 estadios sin aprovechamiento equivalen a 526.3 millones de metros cúbicos de agua al año.
Destacó que el desaprovechamiento de dicha agua se debe a la conversión de los suelos naturales en planchas de concreto, lo que ha provocado la poca infiltración del agua, y a su vez, ha provocado inundaciones que han cobrado pérdidas de vidas y costosas pérdidas materiales.
“¿Qué podemos hacer para captar al menos la mitad de ese 60 por ciento?, bueno surgen las propuestas de solución en donde planteamos que una de las propuestas interesantes que han sucedido en Alemania, Corea, en Dinamarca, es el rescate de ríos, tenemos tres principales arroyos que son el del Valle de atemajac, el río San Juan de Dios y el arroyo de Osorio”, explicó.
Mencionó que estas acciones inician desde la planeación en las edificaciones y la creación de corredores verdes a lo largo de los tres principales ríos, así como el incremento en los sistemas de capacitación de agua.
“Si de ese 60 por ciento, al menos la mitad pudiéramos aprovechar, podríamos sustituir esa agua por la que sacamos de los pozos o la que le sacamos a la Presa Calderón. Es contradictorio tener escasez de agua durante los meses de noviembre a mayo, y tener exceso de junio a octubre; la causa principal de esto es la falta de infiltración de agua, porque ya no hay vegetación”, especificó Gleason Espíndola.
jl