...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El olor era insoportable que decidieron buscar cuál era su origen, sin esperar que encontraran a cientos de tilapias muertas sobre dos parcelas del ejido, narró Antonio Huerta Meza, vecino de Ex Hacienda de Zapotlanejo, zona donde fueron descubiertos los cadáveres de miles pez este fin de semana.
Detalló que por las abundantes lluvias, la madrugada del domingo abrieron las compuertas de la Presa Corona, lo que provocó que subiera el caudal hacia las parcelas de Ex Hacienda de Zapotlanejo, dejando expuestas a las tilapias.
Puntualizó que los pez llegaron ya muertos a las parcelas de la localidad, es decir, que según su estimación las tilapias murieron río arriba, por lo que sospechan que esto pudo haber sido provocado por descargas de químicos que hizo alguna o algunas empresas asentadas en el cauce del río Santiago.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, estimó que las afectaciones por las tilapias muertas se extiende a lo largo de 20 kilómetros de la cuenca, desde la Presa Corona hasta más allá de las parcelas donde estaban los cadáveres, por lo que urgió a las autoridades a sanear el lugar.
Reconoció que tras la denuncia hecha en redes sociales sobre la muerte de este pez, las autoridades estatales respondieron desplegando equipos especiales y tomando muestras de la zona, aunque hasta este lunes aún no remueven los restos de las tilapias.
jl