Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Abogados y especialistas presentaron algunas de sus principales conclusiones tras la realización del foro “Fortaleciendo la Reforma Judicial”, impulsado por la Coparmex Jalisco, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, y Anade Jalisco, donde defendieron que los cargos se otorguen según los méritos y la carrera, y no se vayan a vincular con partidos o preferencias políticas como ocurriría si se aprueba la propuesta presidencial.
Juan Alberto Ruvalcaba, presidente del capítulo Occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, destacó que los panelistas coincidieron en que la forma correcta de acceder a los cargos de la judicatura es a través de la carrera judicial.
“Quienes han dedicado su vida a proyectar sentencias, con cinco, 10 o 15 años en un tribunal, son los que deben acceder a cargos de magistrados o jueces. Es increíble que estemos discutiendo esto, es como discutir si los médicos deben ser preparados o con estudios. Estamos convencidos de la carrera judicial, que es la que nos ha garantizado a los mejores funcionarios”, comentó.
Ruvalcaba abundó en que la reforma judicial como está planteada actualmente afectaría la estructura de la república y división de poderes, ya que desde el momento en que pretende la separación de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, supone una afrenta y un abuso desde el Legislativo y Ejecutivo al Poder Judicial.
Además, de que la supuesta elección de jueces no es realmente una elección popular porque supone una previa selección del Senado, de los diputados y diputadas, así como del presidente, y una tercera parte, de la Suprema Corte.
“Aquellos que podrían contender para una elección popular serían jueces y magistrados sujetos a los afectos y fobias de los partidos políticos, esto es una clara violación a la independencia judicial”.
Raúl Flores López, presidente de Coparmex Jalisco, remarcó que se buscó generar un espacio para reflexionar debido a que existe una preocupación por la aprobación de esta reforma que pone en riesgo la independencia del Poder Judicial.
“Quedó muy claro que, de aprobarse, y como está planteada, sería un grave retroceso, ya que las decisiones judiciales se verían influenciadas por intereses políticos en lugar de basarse en la ley y la equidad. Esto, sin mencionar el impacto económico para la inversión de empleos y certeza jurídica”, señaló.
Como propuestas específicas, plantearon que fortalecer al Poder Judicial mejorará la certeza jurídica en México, asegurará el estado de derecho y fomentará un entorno que permita a las personas vivir en libertad y ejercer plenamente sus derechos dentro de un sistema democrático con contrapesos efectivos. La reforma, indicaron, vulneraría la Constitución y no resolvería sus problemas.
EH