...
Actualmente ya se llevan a cabo preparativos de seguridad en los 125 municipios del estado por la celebración de las Fiestas Patrias. ...
Los detenidos estarían vinculados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos ocurrido en marzo pasado en Tampico...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
El director mexicano gana Mejor Película de Tema Homosexual en penúltimo día de La Mostra....
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Por la comunicación digital
Mejor correr
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) llevará a cabo el Primer Congreso Universitario de Inteligencia Artificial y Transhumanismo con el objetivo de analizar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) frente al cumplimiento de los derechos humanos.
“Reflexionar los impactos de la nueva revolución tecnológica que surge con la Inteligencia Artificial nos ayudará a plantear soluciones en materia de derechos humanos traducibles a políticas públicas de corresponsabilidad con los gobiernos”, precisó José Trinidad Padilla López, presidente de la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (REDDHI).
El también director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola (BPEJ) precisó que la revolución tecnológica también ha traído problemas como la suplantación de identidad y el uso recopilación de datos biométricos sin control, ahí la importancia de accionar planteamientos políticos afrontar los probables daños colaterales que puedan generar el uso de la IA así como encaminarla a desarrollos positivos.
Dicho congreso se llevará a cabo el 28 de agosto en la BPEJ y abordará temas como: Inteligencia Artificial y Derechos Humanos; ética, justicia y transhumanismo; nuevas tecnologías y medios de comunicación; IA y salud; y demás.
Se precisó que los temas serán analizados y expuestos por personas investigadoras, organizaciones civiles, colectivos y la comunidad universitaria.
Los detalles de la actividad se podrán consultar a través de la página de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UdeG: https://ddu.udg.mx/inicio
GR