Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La protesta es el último recurso que tienen los trabajadores, jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial para frenar la reforma al Poder Judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, acusan que de aprobarse la iniciativa propuesta por López Obrador, ahora para llegar a ser juez no se hará una carrera al interior de la institución simplemente tendrán que coquetear con los políticos para que los postulen.
Javier Cruz Vázquez, secretario del Poder Judicial de la Federación e integrante del Colegio de Secretarios y Actuarios y Justicia Independiente, manifestó que la reforma trastoca los derechos humanos, la independencia del Poder Judicial y los derechos laborales de los trabajadores.
Sostuvo que en su caso, de aprobarse la reforma, ya no tendrá derecho de participar para acceder al siguiente escaño y si quisiera ser juez tendría que coquetear con el Poder Ejecutivo o Legislativo.
“Con motivo de la reforma entonces se afecta ese derecho de tipo escalafonario que tenemos los trabajadores, no es verdad que no se afecten derechos, de entrada, ese desaparece. Si hay quien ha dicho: ‘bueno ustedes pueden proponerse para que sean electos, pero está cláusula que se quiere introducir implica que nosotros tuviésemos que coquetear o con el Poder Legislativo o con el Poder Ejecutivo para que pudiéramos ser designados para ser designados en algunas ternas de entrada tampoco garantizaría que estuviéramos en la carrera judicial porque además hay un sistema de tómbola que se introdujo en la modificación al dictamen que tiene que votar la Comisión de Puntos Constitucionales”.
Aunque en la reforma se dice que se van a garantizar los derechos laborales, la realidad es que únicamente se respetan los que son por ley y no los generales que tienen los trabajadores del Poder Judicial, explicó Javier Cruz, secretario del Poder Judicial Federal.
Afirmó que en el discurso que se da todos los días se dice que no se afectarán los derechos, discurso oficialista alejado de la realidad, manifestó Javier Cruz, quien afirmó que los trabajadores del Poder Judicial son especialistas en temas jurídicos, temas de los que desconoce el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Javier Cruz insistió que en los diálogos que se hicieron sobre la reforma al Poder Judicial no fueron escuchados, por ello, hoy hicieron un paro nacional para ser escuchados.
EH