...
El Instituto Electoral local también identificó desconfianza en las instituciones y desinformación digital entre la juventud jalisciense....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, que propone la elección de jueces por voto popular, dio el primer paso tras aprobarse por la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
Con 22 votos a favor del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 17 en contra de la oposición, la polémica reforma perfila comicios judiciales y una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El dictamen, que incluye 100 modificaciones propuestas por Morena, plantea dos elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial, la primera de ellas extraordinaria, en junio de 2025.
La iniciativa, propuesta en un paquete de reformas en febrero pasado por López Obrador, busca, entre otras cosas, reducir de 11 a 9 los ministros de la SCJN y que su encargo pase de los 15 a los 12 años.
También contempla la eliminación de la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros de la Corte, y un ajuste a sus remuneraciones al tope máximo establecido para el presidente de México.
Además de sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por dos instituciones, incluyendo un Tribunal de Disciplina Judicial, y la eliminación de las dos salas con las que cuenta actualmente la Suprema Corte.
El oficialismo prevé votar la reforma en el pleno en septiembre, cuando tendrá los dos tercios del Congreso, necesarios para modificar la Constitución, tras las elecciones del 2 de junio.
La oposición alerta de riesgos
Pese a la inminente aprobación de la reforma, representantes de la oposición, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), se pronunciaron en contra por los riesgos de la independencia judicial.
El diputado del PAN, Héctor Téllez, afirmó que la polémica reforma es una “transgresión” a la independencia judicial, una violación al principio de división de poderes y una “cooptación” al Poder Judicial.
“Por todo lo anterior es que en Acción Nacional votaremos en contra este dictamen y los exhortamos a reformularlo de modo que evaluemos y contemplemos las fallas existentes en todo el sistema de justicia”, enfatizó.
Esto, dijo, implica valorar a las fiscalías y a las instituciones de seguridad pública, además de fortalecer la carrera judicial.
Señaló que desde el PAN presentaron un voto particular al dictamen para replantear la reforma judicial y para asegurar que terminen con la corrupción en este Poder y haya mejores perfiles de jueces.
El coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, apuntó que la oposición tiene "grandes razones" para votar contra la reforma judicial.
Entre ellas, abundó, están que la narrativa de la reforma no coincide con el resultado de su aplicación, además de que lo que se propone no es “ni democrático, ni justo, ni prudente”, es un "riesgo" para el Estado mexicano y es "inoperante".
“Lesiona el pacto federal, no representa mejorar la calidad de la resoluciones, es un peligro para el régimen de protección de los derechos humanos, permite la intromisión de poderes fácticos”, enfatizó.
La polémica reforma al Poder Judicial ha derivado en preocupaciones de diversos organismos e instituciones por los efectos que tendrá la misma en aspectos políticos, económicos y sociales del país.
Apenas este lunes, la relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, insistió en la preocupación por las “amplias” implicaciones para la independencia judicial en todo México.
Asimismo, Estados Unidos y Canadá han advertido de las preocupaciones de los inversionistas por esta y otras reformas del Gobierno, como la eliminación de órganos reguladores autónomos.
Además, calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por el presidente, en particular la del Poder Judicial.
JB