El reporte preliminar especifica que los hombres presentaban golpes por objetos contundentes...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
El ave se había lastimado al impactar contra una ventana...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La corrupción está presente en todos los niveles de gobierno, sostuvo la magistrada del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México, Carolina Isabel Alcalá Valenzuela, quien afirmó que no basta con acusar a alguien de ser corrupto, se deben presentar las pruebas suficientes y ser obtenidas legalmente.
Ante este panorama señaló que la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador no terminará con la corrupción ni la delincuencia en México sino con la división de poderes establecida en la Constitución.
“Principalmente es la destrucción de la vida democrática del país y del derecho al futuro de este país y las generaciones, las presentes y venideras, se pretende desaparecer la división de tres poderes como lo ha establecido la constitución”.
La magistrada Carolina Isabel Alcalá Valenzuela señaló que para terminar con la corrupción, la ciudadanía debe denunciar, pero en México cometer ilícitos y ser corruptos es una práctica común.
Además, los ciudadanos que conocen de estos hechos y tiene pruebas no los presentan.
“La corrupción está presente en todos los niveles de gobierno, en todas las actividades de gobierno, y no estoy defendiendo que eso sea la normal, lo permisible o lo correcto, primero para acabar con la corrupción se necesita que se identifique a las personas o las personas o al grupo que están incurriendo en actos de corrupción y se presenten las pruebas que acrediten precisamente que esas personas han cometido actos de corrupción”.
La magistrada Alcalá Valenzuela señaló que la reforma al poder judicial debe abarcar a las fiscalías porque son ellas la que reciben las denuncias de los ciudadanos o las que inician por oficio, luego las mismas autoridades deben investigar, recopilar pruebas y luego presentarlas en el juzgado, si las pruebas no son suficientes, entonces no se puede declarar que una persona sea culpable, ya que en la Constitución de México se establece como el principio más importante la presunción de inocencia.
Añadió que la reforma judicial del presidente López Obrador destruye la carrera judicial, la cual reconoce los méritos y la excelencia.
Explicó que en su caso, ella inició como actuaria, es decir que se encargaba de hacer las notificaciones de las sentencias y órdenes de los jueces, magistrados y ministras, luego compitió por ser secretaria de juzgado, y al cumplir el tiempo establecido obtuvo su base, pero como decidió seguir escalando en la carrera judicial, la perdió.
Tras ser secretaria de juzgado compitió por el puesto de secretaria de tribunal especializado, luego aspiró a ser alumna del Instituto de la Judicatura Federal, después contendió por el puesto de juez, el cual logró y donde estuvo por 9 años, de ahí accedió al cargo de magistrado de distrito, puesto al que llegó después de 33 años.
Aunque no demeritó los conocimientos de los estudiantes de derecho, afirmó que para decidir sobre la vida de otras personas necesitan de la práctica diaria, del conocimiento que se adquiere diariamente para interpretar asuntos y normas jurídicas.
EH