La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La serie documental de HBO Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de Estado, que se estrenó este jueves, abarca los 10 años del caso con distintos archivos y testimonios exclusivos de funcionarios clave, como Tomás Zerón, ex jefe de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC), dicen a Efe el productor ejecutivo, Esteban Vidal, y el director, José Ortiz.
Vidal, productor ejecutivo y gerente de supervisión de producción en Warner Bros. Discovery, señaló en una entrevista que “uno de los grandes factores que determinaron que este proyecto se pudiese poner en marcha (fue) que es necesario retomar los hechos desde este último gobierno” de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
“Como nosotros creemos que tiene que enfrentarse este tipo de proyectos, es desde la investigación más profunda, exhaustiva”, afirmó.
Por ello, Vidal indicó que uno de los principales objetivos fue darle voz “a la mayor cantidad de personajes que hayan participado directamente en los hechos”, con archivos y entrevistas exclusivas, “para que el espectador pueda sacar sus conclusiones”.
El caso está por cumplir 10 años sin resolverse tras ocurrir el 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa, en el sureño estado de Guerrero, desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
“Nuestra intención, más allá de estos últimos 6 años, es hacer una recapitulación de los 10 años (…) abordarlo desde la mirada de los de los 10 años de los sucesos”, sintetizó Vidal.
La serie consta de cinco episodios que se estrenarán cada semana, en la plataforma de Max y en HBO, al comenzar con los dos primeros este jueves, hasta el 26 de septiembre, cuando se cumple una década de la desaparición de los estudiantes.
Ortiz, director y miembro de la investigación periodística, comentó que la cronología incluye muchos testimonios de gente de todos los gobiernos que han estado durante esta década.
Entre ellos, Zerón, quien fue jefe de la AIC de la entonces Procuraduría (ahora Fiscalía) General de la República, exiliado en Israel desde 2020 tras enfrentar cargos relacionados con el caso, incluyendo tortura y desaparición forzada.
Ortiz narró que lo entrevistaron varias veces en Tel Aviv, a lo largo de los dos años que duró el proyecto, ofreciéndole la garantía de que simplemente que lo que él dijera, sería lo que quedaría ahí plasmado.
Aseguró que Zerón respondió a todos los cuestionamientos, pero no adelantó si coincide con el cuestionario que se publicó hace unos días en medios como El Universal, donde el ex funcionario achacó la llamada “verdad histórica” del caso al entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
La serie también contrasta las entrevistas con videos de las indagatorias, como interrogatorios policiales de Zerón, acusado de torturar a detenidos.
Reúne testimonios de estudiantes sobrevivientes, familiares y el abogado de las víctimas; de autoridades estatales y federales, de periodistas y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investigaron el caso.
Entre otras entrevistas exclusivas, presenta a Miguel Ángel Osorio Chong, entonces secretario de Gobernación, además de personajes que hablan por primera vez como Yazareth Abarca, hija de José Luis Abarca, ex alcalde señalado como autor intelectual del ataque.
Además, la serie intercala recreaciones desde el lugar de los ataques a los estudiantes, e imágenes tomadas por ellos durante y después de las emboscadas.
TRAGEDIA. La desaparición de los 43 es uno de los casos que más han marcado a México. (Foto: Cuartoscuro)
jl/I