El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
El investigador José Ismael Campos y las investigadoras Xhail Flores y Rosa María García detectaron la presencia de anidación de águila real en l...
El vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, denunció que, desde la publicación de los hallazgos de Teuchitlán, sufren d...
La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Las desapariciones en la Nueva Central Camionera continúan. Ayer, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) informó de la desaparición de Luis Fernando Pérez Espinoza, cuya última ubicación fue la terminal de autobuses ubicada en San Pedro Tlaquepaque.
El joven, de 22 años, salió de Torreón, Coahuila, hacia Guadalajara el 6 de septiembre. El viaje lo hizo para atender una propuesta de trabajo y un día después llegó a la Central Nueva, donde se comunicó con su familia para avisarle de su llegada a la capital de Jalisco. Desde entonces ya no se supo de él.
Con Luis Fernando Pérez Espinoza suman al menos 23 personas que han desaparecido en la Nueva Central Camionera en lo que va de este año, según un recuento hecho por el investigador Víctor Manuel González Romero.
El también ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) revisa las cédulas de búsqueda que mes con mes publica la Cobupej en sus redes sociales y así encontró que suman 23 ausencias ligadas a la terminal de autobuses; 22 se contabilizaban hasta el fin de semana, pero luego se les añadió la de Luis Fernando.
La mayoría de víctimas son hombres mayores de edad, pero jóvenes. La coincidencia en varios de los casos, como el de Luis Fernando, es que acudieron a la central camionera para entrevistas de empleo.
Lo anterior, precisó el investigador, convierte al sitio en la colonia con más personas desaparecidas en lo que va del año. Le sigue la colonia Chulavista, en Tlajomulco de Zúñiga, con un total de 14.
De los 23 casos documentados en la Nueva Central Camionera, sólo seis han podido regresar a casa con vida y el resto sigue desaparecido, según la información sistematizada por el investigador.
El sábado, integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco acudieron a la Nueva Central Camionera a realizar una pega de cédulas y visibilizar lo que ahí ocurre; sin embargo, se encontraron con un obstáculo: el personal del inmueble trató de impedirlo, incluso llamó a la Guardia Nacional (GN) y a la Policía de Tlaquepaque.
“Vinimos a la Central Camionera porque es el punto rojo. Las personas llegan y ya no se sabe más de ellas, son muchas desapariciones en la Central Nueva. Es una indolencia de su parte (trabajadores de la Central), deben ser empáticos con nosotras y no hay apoyo, al contrario, nos quitaron las fichas”, recriminó Rubí Cruz, representante del colectivo y quien busca a su esposo Fermín Hernández.
Por lo que ocurre en la central, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó una serie de exigencias a las autoridades. Además, si bien la Cobupej sólo ha difundido 23 cédulas, la agrupación tiene conocimiento de más de 50 casos.
“Sabemos que están siendo privados de su libertad y reclutados, los llevan con engaños para un trabajo bien pagado, según ellos, y se sabe que entran a entrevistas. Somos muchas las familias de desaparecidos y exigimos investigaciones. Fiscalía General de la República, tomen por favor las riendas de estos casos, son más de 50 jóvenes tanto de aquí del estado de Jalisco como foráneos; nos están desapareciendo y reclutando a nuestros muchachos”.
El colectivo exigió que las autoridades investiguen a los dueños y empresarios de la Nueva Central de Autobuses; que se proporcionen las cámaras de seguridad para saber qué es lo que está pasando con los desaparecidos, y se generen acciones preventivas.
Familias de personas desaparecidas e integrantes del colectivo Luz de Esperanza salieron este domingo a las calles del Centro Histórico de Guadalajara para colocar un aproximado de 4 mil 200 cédulas de búsqueda y con ello dar visibilidad a la problemática de las desapariciones previo a los festejos del Grito de Independencia.
Inicialmente se programó realizar la pega de cédulas en las inmediaciones del palacio de gobierno, pero no se permitió el acceso a las familias, reportó el vocero del colectivo, Héctor Flores González.
“Ya habíamos visto en redes los avisos de que iban a estar checando que las personas no entraran con cosas punzocortantes, bebidas embriagantes, pero pensamos que nos iban a dejar entrar y en cuanto se empezó a juntar el colectivo ya tampoco dejaron entrar por el lado de avenida Juárez, creo que en parte por lo del operativo. La Policía del Estado no nos permitió entrar a pesar de que estaban dejando entrar a personas y después cancelaron momentáneamente la entrada, pero bueno, terminamos de hacer la difusión de las células por toda la avenida Juárez hasta llegar a Federalismo, entonces a final de cuentas se realizó el trabajo”, explicó.
En la acción participaron 30 familias del colectivo que colocaron cédulas con la leyenda “Viva México, viva sin desaparecidos, vida el respeto a la vida”. Nancy Ángel
jl/I