Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
El 21 de octubre de 1879, la lámpara no emitía más que un débil resplandor rojizo. (Al encender de nuevo uno de los viejos modelos en un oscuro ático del Instituto Smithsoniano, el autor no pudo evitar exclamar: “¡Qué cosa más hermosa que he inventado!”). Era la mejor y más práctica lámpara incandescente ideada en más de cincuenta años de esfuerzo inventivo, el futuro del mundo
Matthew Josephson, ‘Edison. A Biography’, Francis Parkman Prize Edition, History Book Club, New York (2003), pp. 220-221
Los estudiantes decimonónicos de los seminarios y liceos jaliscienses tenían a su disposición en un grueso volumen de pequeñas dimensiones el conocimiento de las ciencias físicas actualizado al año de 1844, los Elementos de Física Especial “estractados (sic) de los autores más recientes para uso de la juventud” según informan en su portada los autores, quienes son los sacerdotes José María Cayetano de Orosco y Ramón Camacho, organizan el contenido en ocho “disertaciones”, una de ellas titulada “De la electricidad”.
En ella describen el funcionamiento de un curioso artefacto, que denominan el huevo eléctrico, justamente un ovoide de vidrio con terminales metálicas en su interior y una llave que permite conectarle a una bomba de vacío y con ello, al disponer una fuente de alto voltaje entre sus terminales, experimentar con los entonces misteriosos rayos catódicos. Uno de tales se conserva en el Laboratorio de Física de la Escuela Preparatoria de Jalisco.
Los borlados en Sagrada Teología en la Nacional Universidad de Guadalajara terminan la explicación respectiva mencionando que: “El huevo eléctrico es muy curioso pudiéndose colocar como fanal en un gabinete de estudio porque dura bastante tiempo iluminado” (Op. Cit.), sería hasta 35 años después, cuando Tomas Alva Edison obtuvo un diseño funcional de una lámpara incandescente, lo que ahora denominamos foco eléctrico.
En la que podemos considerar la biografía canónica del llamado “mago de Menlo Park”, pues la investigación del corredor de bolsa transmutado en prolífico editor y autor Matthew Josephson, publicada originalmente en 1959 mereció en 1960 el Premio Francis Parkman otorgado por la Society of American Historians, nos refiere en el capítulo X “Toward the light of the world” después de siete años de no tener vacaciones Edison recibió la invitación del profesor George F. Baker para unirse a la expedición que observaría el eclipse de Sol del verano de 1878, en el viaje de regreso y en charlas sostenidas con el profesor Baker consideró las posibilidades de resolver el problema de “convertir la corriente eléctrica en iluminación” (Op. Cit. p. 176), luego de varios intentos de encontrar el material adecuado para el filamento de la lámpara incandescente, el 21 de octubre de 1879 consiguió el adecuado con algodón carbonizado.
Para el primero de noviembre de 1879 sometió la solicitud de patente para la lámpara con dicho filamento que le fue otorgada el 27 de enero de 1880, con el número US 223,898.
X: @durrutydealba
GR