Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, presentó este miércoles su renuncia al cargo ante la Cámara de Senadores, convirtiéndose en el segundo integrante del máximo tribunal en dejar su puesto en menos de un día.
En su misiva, el ministro Pardo Rebolledo señaló que lejos de la conveniencia, su renuncia se produce como un acto de congruencia frente a la reciente reforma judicial que obliga a los ministros a dimitir si no quieren participar en el proceso electoral del Poder Judicial en junio de 2025.
En su carta de renuncia, Pardo Rebolledo señaló que, tras más de 40 años de carrera judicial, opta por no participar en el proceso electoral extraordinario de 2024-2025, el cual determinará la nueva conformación de la Suprema Corte, que se reducirá a nueve miembros.
Argumentó que su decisión responde a la convicción de haber ejercido su labor con independencia, objetividad y excelencia, sin que la misma implique una "claudicación o conformidad" con la reforma judicial aprobada el 15 de septiembre, misma que interrumpirá su periodo de 15 años como ministro, programado para concluir en febrero de 2026.
Por su parte, aprovechó la comunicación para rechazar de forma enérgica lo que calificó de “injurias, insultos e infundios de los que he sido objeto como integrante de la SCJN”.
“Sostengo la relevancia que tiene la carrera judicial en la impartición de justicia y presento mi renuncia no como un acto de conveniencia sino de congruencia personal”, se lee en su renuncia.
La reforma judicial establece que los ministros que no se postulen o no resulten electos perderán el derecho a una pensión de retiro, a menos que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria, lo cual les permitirá recibir una pensión proporcional al tiempo trabajado, con plazo máximo al 31 de agosto de 2024.
En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la renuncia de los ministros obedece a su deseo de preservar “un montón de dinero” de sus haberes de retiro.
Según Sheinbaum, estos integrantes del máximo tribunal buscan evitar la pérdida de sus beneficios económicos y, por lo tanto, prefieren no someterse al proceso electoral.
Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, mostró una postura crítica hacia las dimisiones, sugiriendo que los ministros declinan participar en la elección “para irse con las alforjas llenas".
Fernández Noroña incluso insinuó la posibilidad de rechazar las renuncias, subrayando que los ministros buscan asegurar sus derechos económicos en lugar de postularse a un proceso que él considera crucial para la justicia en el país.
La renuncia de Pardo Rebolledo se suma a la de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien dimitió este martes. Se prevé que otros cinco ministros sigan este camino, incluyendo a la presidenta de la Corte, Norma Piña.
Los únicos ministros que han expresado su interés en participar en el proceso electoral son Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loreta Ortiz, quienes están alineadas con el actual gobierno.
El proceso electoral que marcará un cambio histórico en la Suprema Corte tiene lugar en medio de debates sobre la independencia judicial y la transparencia en los beneficios económicos para los altos funcionarios del Poder Judicial.
JB