No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, presentó este miércoles su renuncia al cargo ante la Cámara de Senadores, convirtiéndose en el segundo integrante del máximo tribunal en dejar su puesto en menos de un día.
En su misiva, el ministro Pardo Rebolledo señaló que lejos de la conveniencia, su renuncia se produce como un acto de congruencia frente a la reciente reforma judicial que obliga a los ministros a dimitir si no quieren participar en el proceso electoral del Poder Judicial en junio de 2025.
En su carta de renuncia, Pardo Rebolledo señaló que, tras más de 40 años de carrera judicial, opta por no participar en el proceso electoral extraordinario de 2024-2025, el cual determinará la nueva conformación de la Suprema Corte, que se reducirá a nueve miembros.
Argumentó que su decisión responde a la convicción de haber ejercido su labor con independencia, objetividad y excelencia, sin que la misma implique una "claudicación o conformidad" con la reforma judicial aprobada el 15 de septiembre, misma que interrumpirá su periodo de 15 años como ministro, programado para concluir en febrero de 2026.
Por su parte, aprovechó la comunicación para rechazar de forma enérgica lo que calificó de “injurias, insultos e infundios de los que he sido objeto como integrante de la SCJN”.
“Sostengo la relevancia que tiene la carrera judicial en la impartición de justicia y presento mi renuncia no como un acto de conveniencia sino de congruencia personal”, se lee en su renuncia.
La reforma judicial establece que los ministros que no se postulen o no resulten electos perderán el derecho a una pensión de retiro, a menos que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria, lo cual les permitirá recibir una pensión proporcional al tiempo trabajado, con plazo máximo al 31 de agosto de 2024.
En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la renuncia de los ministros obedece a su deseo de preservar “un montón de dinero” de sus haberes de retiro.
Según Sheinbaum, estos integrantes del máximo tribunal buscan evitar la pérdida de sus beneficios económicos y, por lo tanto, prefieren no someterse al proceso electoral.
Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, mostró una postura crítica hacia las dimisiones, sugiriendo que los ministros declinan participar en la elección “para irse con las alforjas llenas".
Fernández Noroña incluso insinuó la posibilidad de rechazar las renuncias, subrayando que los ministros buscan asegurar sus derechos económicos en lugar de postularse a un proceso que él considera crucial para la justicia en el país.
La renuncia de Pardo Rebolledo se suma a la de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien dimitió este martes. Se prevé que otros cinco ministros sigan este camino, incluyendo a la presidenta de la Corte, Norma Piña.
Los únicos ministros que han expresado su interés en participar en el proceso electoral son Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loreta Ortiz, quienes están alineadas con el actual gobierno.
El proceso electoral que marcará un cambio histórico en la Suprema Corte tiene lugar en medio de debates sobre la independencia judicial y la transparencia en los beneficios económicos para los altos funcionarios del Poder Judicial.
JB