Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El proceso electoral de Estados Unidos ha sido histórico por el alto clima de polarización política y por los planteamientos exagerados de ambos candidatos, afirmó el ex embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez.
Refirió que tanto la aspirante demócrata, Kamala Harris, y el republicado, Donald Trump, han recurrido a los ataques y acusaciones sobre supuestas crisis económicas y daños a la democracia que provocaría su contrincante de llegar a la Casa Blanca.
“En fin, una serie de planteamientos a mi juicio un poco exagerados que hacen que para muchos estadounidenses esta elección sea vista como de altísima importancia. Yo creo que por ello vemos una altísima participación, hasta la noche de ayer habían ya votado 75 millones de estadounidenses, una cifra altísima en lo que es el voto anticipado o por correo, y eso creo que da cuenta de la importancia que le están asignando los estadounidenses, y por supuesto hay mucha tensión en todo el mundo”.
En lo que respecta a México, el ex diplomático afirmó que ninguno de los dos candidatos le conviene al país, pues cada uno llega con planteamientos y puntos de vista que serán difíciles para la agenda bilateral.
“No quiero decir que se anticipe una crisis, no es el caso, yo creo que el riesgo mayor que hay ahorita en la relación no es tanto el de una crisis inmediata, pero sí el que haya un desacoplamiento de la agenda, y que nos estamos convirtiendo de ser socios estratégicos, nos estamos convirtiendo gradualmente en socios incómodos, y eso en el tiempo no creo que vaya a beneficiar a nadie”.
La agenda migratoria, el combate al tráfico de fentanilo y el tratado comercial, añadió Gerónimo Gutiérrez, serán los principales temas que estarán a discusión con México, independientemente de quien gane las elecciones en Estados Unidos.