...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El proceso electoral de Estados Unidos ha sido histórico por el alto clima de polarización política y por los planteamientos exagerados de ambos candidatos, afirmó el ex embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez.
Refirió que tanto la aspirante demócrata, Kamala Harris, y el republicado, Donald Trump, han recurrido a los ataques y acusaciones sobre supuestas crisis económicas y daños a la democracia que provocaría su contrincante de llegar a la Casa Blanca.
“En fin, una serie de planteamientos a mi juicio un poco exagerados que hacen que para muchos estadounidenses esta elección sea vista como de altísima importancia. Yo creo que por ello vemos una altísima participación, hasta la noche de ayer habían ya votado 75 millones de estadounidenses, una cifra altísima en lo que es el voto anticipado o por correo, y eso creo que da cuenta de la importancia que le están asignando los estadounidenses, y por supuesto hay mucha tensión en todo el mundo”.
En lo que respecta a México, el ex diplomático afirmó que ninguno de los dos candidatos le conviene al país, pues cada uno llega con planteamientos y puntos de vista que serán difíciles para la agenda bilateral.
“No quiero decir que se anticipe una crisis, no es el caso, yo creo que el riesgo mayor que hay ahorita en la relación no es tanto el de una crisis inmediata, pero sí el que haya un desacoplamiento de la agenda, y que nos estamos convirtiendo de ser socios estratégicos, nos estamos convirtiendo gradualmente en socios incómodos, y eso en el tiempo no creo que vaya a beneficiar a nadie”.
La agenda migratoria, el combate al tráfico de fentanilo y el tratado comercial, añadió Gerónimo Gutiérrez, serán los principales temas que estarán a discusión con México, independientemente de quien gane las elecciones en Estados Unidos.