Pese a las preocupaciones por migración y seguridad que existen en ambas naciones...
La embajadora eminente de México, Martha Bárcena dijo que los decretos de Trump ya tienen impactos reales...
En el lugar quedaron indicios del uso de un arma corta...
Este año, el municipio planea concretar 300 plazas este 2025 ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Los directivos del ahora llamado Billions Tokenized Cities anunciaron su plan de reestructuración y compensación a través de pagos masivos a sus mi...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La presidenta pide calma y asegura que regresará a los migrantes extranjeros a sus países...
Desplegará recursos y equipos especializados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas...
El presidente entrante de EU anuncia medidas que involucran a México...
El Liverpool mantuvo el pleno de victorias al derrotar al Lille (2-1) ...
El equipo blaugrana avanza directo a Octavos de Final tras remontar al Benfica en el último suspiro del partido con un Raphinha sensacional...
Este jueves a las 07:30 de la mañana, horario de México, se darán a conocer las nominaciones a los Oscar ...
La película la dirigirá el realizador Shawn Levy...
Louis Vuitton presenta su colección masculina para el otoño-invierno 2025...
La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba (OHIR), de la Universidad de Guadalajara, inicia su temporada 2025 con un programa titulado "Música de cuerd...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
La firma
Rumbo a Villanueva
La epidemia del dengue en América Latina cobró 7 mil 713 vidas en 2024 con 12.6 millones de casos registrados, un récord que prácticamente triplica los datos del año anterior, informó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
"Este año hemos enfrentado la epidemia de dengue más grande en las Américas desde que comenzaron los registros en 1980", dijo el director de la OPS, el brasileño Jarbas Barbosa, en una rueda de prensa de balance epidemiológico de 2024.
El dengue ha afectado especialmente a Brasil, Argentina, Colombia y México, con 88 por ciento de muertes concentradas en Brasil.
Barbosa advirtió que el dengue ha representado "un riesgo mayor de lo normal para los niños", ya que en países como Costa Rica, México o Paraguay más de una tercera parte de los casos se han dado en menores de 15 años.
En Guatemala, el 70 por ciento de los fallecidos fueron menores de edad.
Los 12.6 millones de casos registrados en el continente a falta de tres semanas para terminar el año son casi el triple de los de un 2023 que ya fue de récord con 4.6 millones.
Las muertes, 7 mil 713, más que triplican las del año pasado, cuando fueron 2 mil 467.
Barbosa también alertó que el dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, "se está expandiendo en países como Argentina y Uruguay, y en países que no suelen ser afectados por el dengue", como en Estados Unidos.
El director de la OPS señaló directamente a "eventos climáticos" como sequías, inundaciones y climas más cálidos que favorecen la proliferación del mosquito como responsables directos de esta explosión de la epidemia.
Barbosa aprovechó la rueda de prensa para alertar también sobre el aumento de casos de la fiebre Oropouche provocado por la picadura de jejenes infectados.
En 2024 se ha detectado un récord de 11 mil 600 casos en la región, concentrados también en su mayoría en Brasil.
"Aunque el brote es de una escala mucho menor -que el dengue-, requiere nuestra atención debido a su propagación geográfica creciente", afirmó.
Hasta el momento se han confirmado dos fallecidos en Brasil, pero señaló que "se está investigando la posibilidad de transmisión de madre a hijo, incluyendo muertes fetales y anomalías congénitas" provocadas por la fiebre Oropouche.
EH