El monero tapatío presentará su nuevo libro este jueves...
Dañarían a su hija si no firmaba un contrato de compra-venta por el terreno, explicó el periodista Esteban David Rodríguez ...
Utilizan la sábana de llamadas, una base de datos en poder de las empresas de telefonía con la que se pueden trazar rutas de los equipos telefónico...
Alcalde firmó un convenio con el IEPC y estableció un Comité Organizador para este proceso...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Un grupo de manifestantes a favor y en contra se enfrentó con policías capitalinos....
La Constitución establece ahora que el Gobierno promoverá el desarrollo cultural, económico y de salud de los campesinos....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Lionel Messi se quedó en Florida para recuperarse....
Amaury Vergara, dueño del estadio que será sede mundialista, reveló los trabajos en el inmueble para hacerlo digno del evento....
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Apuestas por la conexión de artistas con sus audiencias....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
Lugar maldito
A buscar cariño
La directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Tania Ramírez, lanzó una alarmante advertencia sobre la situación que enfrenta la niñez en el país. Con una población infantil que representa cerca de la tercera parte de los habitantes de México, la especialista subrayó que hablar de los problemas que afectan a los menores es hablar también de los problemas nacionales.
Ramírez señaló que comúnmente se reduce la comprensión de los derechos infantiles a aspectos básicos como la alimentación, la educación y la vida. Sin embargo, advirtió que la vulneración constante de sus derechos humanos ha contribuido al aumento de la violencia en el país. "Existe un término a nivel internacional que refleja esta realidad: utilización y reclutamiento de niñez y adolescencia. Y esto no ocurre únicamente por parte de los cárteles y del crimen organizado", indicó.
El reclutamiento de menores, explicó Ramírez, no es un fenómeno reciente. "Se arrastra desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico. Aunque hay políticas públicas eficientes, estas son insuficientes". Además, criticó el enfoque predominantemente securitario adoptado en la atención del problema, calificándolo de incompleto. "Las condiciones materiales y estructurales están conduciendo a muchos menores hacia el delito", alertó.
La directora de REDIM hizo hincapié en la necesidad de adoptar políticas preventivas y de atención directa. "Si sólo se prioriza la seguridad, se terminará vulnerando más los derechos de niños y adolescentes. En muchos casos, se exige un tratamiento penal como adultos para los menores reclutados por el crimen organizado, ignorando que antes de ser victimarios fueron víctimas de múltiples violaciones a sus derechos humanos".
Tania Ramírez recordó casos emblemáticos como el de una adolescente que, tras presenciar el feminicidio de su madre, se unió a un grupo criminal rival en busca de justicia y protección. "Esta joven no tuvo una decisión libre. Su historia evidencia cómo la violencia, la desigualdad y las condiciones adversas en las comunidades generan un terreno fértil para que estos menores terminen en las filas del crimen organizado", declaró.
La directora de REDIM abogó por un enfoque integral que no sólo se centre en la seguridad, sino que también combata las condiciones materiales que perpetúan la desigualdad y la violencia. Según Ramírez, atacar la raíz del problema es la única manera de proteger efectivamente los derechos de los menores y de evitar que sean cooptados por el crimen organizado.
Este llamado es una invitación a repensar las estrategias públicas, colocando a la niñez en el centro de las políticas de desarrollo y seguridad, para garantizar un futuro más justo y seguro para todos los mexicanos.
La especialista advirtió que en el caso de los niños y adolescentes advirtió que en el caso de los niños más que reclutados son secuestrados y esto, en buena medida, es ocasionado por la falta de garantía de derechos. "Por ejemplo, si tienen vivienda digna, una vida sin violencia, el derecho a la educación es menos probable que vayan a ser víctimas del crimen organizado. La misma educación que se recibe en casa y en la escuela y los estímulos culturales que hay alrededor de los niños y adolescentes están enfocados en la competencia y no en la colaboración, se les dice que hay que tener mucho dinero, que no pasa nada por pasar encima del otro".
Tania Ramírez concluyó que el reclutamiento forzado ni siquiera está tipificado, ya que para juzgar se usa la Ley de trata que toca los temas de explotación laboral y explotación sexual.
GR