Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
De 2020, año en que inició el Programa de Verificación Responsable (PVR), a septiembre de 2024, el gobierno del estado recaudó un total de 776 millones 124 mil 481 pesos por verificaciones vehiculares, según datos entregados vía transparencia por la Secretaría de Hacienda Pública (SHP).
Del total de ingresos recaudados por verificación y registrados en el Sistema Integral de Información Financiera (SIIF), el reportado en 2023 es el de mayor monto: 395 millones 636 mil 754 pesos. Le sigue 2022 con 155 millones 846 mil 329 pesos y luego 2024 de enero a septiembre, cuando el Servicio Estatal Tributario sumó 138 millones 35 mil 262 pesos.
En 2020, el primer año de la estrategia estatal, se recaudaron 16 millones 233 mil 472 pesos y en 2021, 70 millones 372 mil 664 pesos.
El monto general de recaudación incluye también conceptos como la expedición de certificación de constancia en el cumplimiento de la verificación, sanciones a conductores por circular en vehículos que no cuentan con holograma o verificación, entre otros relacionados al programa.
Este año, a partir del 1 de enero de 2025, el PVR se subsidiará con 900 millones de pesos (mdp) que saldrán del gasto de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet). Las verificaciones ahora son parte del Paquete 3x1, el cual incluye el refrendo y la sustitución de placas por un solo pago de 900 pesos.
La semana pasada el gobierno del estado informó que habilitó el portal https://refrendo.jalisco.gob.mx para que las y los contribuyentes puedan acceder de manera más fácil y rápida al paquete. La página sólo contiene material informativo sobre el programa y redirecciona a los usuarios a otra donde se realiza pago del refrendo (https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/), así como a sitios donde se agendan citas para verificar (https://verificacionresponsable.jalisco.gob.mx) y para el cambio de placas (https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx).
En el mismo lapso referido ingresaron 738 millones 404 mil 989 pesos al Fondo Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco (FEPAJ), coloquialmente llamado Fondo Verde y bolsa que recibe los ingresos del PVR.
El fideicomiso a cargo del fondo indicó que parte del dinero se destinó al proveedor de la tecnología para verificar, lo que incluye la operación de los centros de verificación (conocidos como verificentros); el fortalecimiento de las capacidades técnicas operativas para el manejo de fuego dentro de la Junta Intermunicipal Región Lagunas y Meseta de Tapalpa (Jimal) y la Junta Intermunicipal de la Costa Sur de Jalisco (Jicosur).
Los recursos también se destinaron al proyecto de protección y conservación del estero El Salado; los lineamientos de chatarrización de vehículos contaminantes; la renovación del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (Simaj); la planta de tratamiento de aguas residuales de Lagos de Moreno; apoyo al programa de mecanización de cultivos de caña de azúcar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); lineamientos para la renovación de taxis, y la misma operación del FEPAJ.
Al consultar del tema a Hermes Ulises Ramírez Sánchez, profesor investigador del Departamento de Física del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), sugirió implementar recursos de las verificaciones para la ampliación del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco a la totalidad del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y municipios con altos índices de contaminación.
En la pasada administración al Simaj se le sumaron tres estaciones y con ello ya cuenta con 13; sin embargo, no cubre aún toda el AMG.
El investigador recalcó a la par que el monitoreo del aire no es el único rubro que requiere recursos de las verificaciones.
“Importa el agua, el suelo y obviamente tenemos problemas en el bosque de La Primavera, tenemos problemas en la Zona Metropolitana del Puerto Vallarta, en Ciudad Guzmán, que también ya empieza a tener problemas de mala calidad de aire y si hablamos de cuestiones de agua, tenemos el principal reto que sería el río Santiago, pero no es el único porque tenemos también problemas en el río Ameca y esos son algunos (pendientes) que son de los más impactantes por la cantidad de población que tenemos”, apuntó. Ilse Martínez
jl/I