Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El consulado de México en Nueva York informó que recibió este miércoles un importante documento histórico que fue sustraído ilegalmente de una institución pública del país y que había circulado en el mercado internacional de arte y antigüedades desde finales de la década de 1970, siendo vendido por prestigiosas casas de subastas especializadas.
El manuscrito Proclamación de Huejotzingo, un documento histórico invaluable, con fecha del 24 de junio de 1554, está firmado por Fray Juan de Alameda, (uno de los primeros arquitectos españoles que llegaron a México, donde edificó numerosos conventos e iglesias).
Este documento, relativo a la administración colonial en la Nueva España, será repatriado a México tras un extenso proceso diplomático y legal, informó el consulado en un comunicado.
La Proclamación de Huejotzingo, originalmente redactado en náhuatl, registra el proceso de designación del tecuhtli Francisco Vázquez como autoridad local de Huejotzingo, un cargo creado para garantizar una adecuada administración indígena bajo el gobierno de la Nueva España.
El documento incluye detalles sobre la orden del virrey Luis de Velasco a fray Juan de Alameda para oficializar dicho nombramiento y contiene las firmas y rúbricas de notables figuras de la época.
Además, está directamente relacionado con otros registros del Fondo Documental Mercedes del Archivo General de la Nación (AGN), incluyendo la documentación previa y posterior al nombramiento de Vázquez.
El documento fue identificado como “un bien cultural mexicano” en marzo de 2024, cuando las autoridades estadounidenses detuvieron su tránsito en el aeropuerto John F. Kennedy de NY.
El consulado de México agradeció a las oficinas regionales para Nueva York de Investigaciones de Seguridad Nacional y de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, que fueron "fundamentales" para la identificación, detención y recuperación del manuscrito.
jl/I