Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Un gobierno que presume encuestas de percepción solamente demuestra que no está tomándose en serio su trabajo porque no muestra lo que pasa tras bambalinas, explicó Daniel Gómez Tagle, especialista en seguridad, uso de la fuerza y derechos humanos.
El especialista explica que la percepción de inseguridad no está relacionada con los resultados en este rubro, es decir, una ciudad puede haber mejorado su trabajo policial, pero la percepción de la población puede continuar a la baja y esto no significa que los resultados no han sucedido.
Los resultados de la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), se muestran cuestiones sociológicas muy interesantes, una de ellas se atribuye a la mayor capacidad que tiene la gente para comunicarse, así como el aumento de interés en los ciudadanos de saber dónde sentirse seguros, es un tema que, para Gómez Tagle debe estudiarse a fondo.
En el caso específico de Jalisco, ha tenido avances en algunos delitos específicos, sin embargo, hay otros que hasta a nivel federal siguen siendo cuestionables en cuanto a resultados como el tema de los desaparecidos y asesinatos, dos casos en los que las autoridades no registran los casos y eso les da una percepción de haber mejorado, sin embargo, en el conteo de final de año se demuestra que no eran un triunfo.
El diseño de los presupuestos tampoco asegura mayor seguridad, pues tienen fórmulas en las que consideran que, a mayor número de delitos y carpetas abiertas o mejor percepción de seguridad, el gobierno destinará más dinero, lo que tampoco asegura que sea real el avance. Como ejemplo, Daniel Gómez pone a la Ciudad de México que tiene el doble de recursos que Jalisco, pero el mismo registro de inseguridad y delincuencia. “Recibe el doble por una percepción y registro mejores que los de Jalisco, pero en la práctica cuando vemos los delitos son básicamente iguales”, externó.
En la pasada administración aumentó el número de policías asesinados, una deuda que el estado tiene con los agentes, asevera el especialista.
“A muchos policías los han asesinado en sus domicilios, con sus familias, los delincuentes tienen mejor conocimiento de los domicilios de los policías que al revés. Entonces es una vulnerabilidad absoluta y es lo que la delincuencia aprovecha. Hay que buscar mejores condiciones para que tengan vivienda digna porque al dar seguridad al policía, das seguridad a la población”, mencionó.
FR