...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Un gobierno que presume encuestas de percepción solamente demuestra que no está tomándose en serio su trabajo porque no muestra lo que pasa tras bambalinas, explicó Daniel Gómez Tagle, especialista en seguridad, uso de la fuerza y derechos humanos.
El especialista explica que la percepción de inseguridad no está relacionada con los resultados en este rubro, es decir, una ciudad puede haber mejorado su trabajo policial, pero la percepción de la población puede continuar a la baja y esto no significa que los resultados no han sucedido.
Los resultados de la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), se muestran cuestiones sociológicas muy interesantes, una de ellas se atribuye a la mayor capacidad que tiene la gente para comunicarse, así como el aumento de interés en los ciudadanos de saber dónde sentirse seguros, es un tema que, para Gómez Tagle debe estudiarse a fondo.
En el caso específico de Jalisco, ha tenido avances en algunos delitos específicos, sin embargo, hay otros que hasta a nivel federal siguen siendo cuestionables en cuanto a resultados como el tema de los desaparecidos y asesinatos, dos casos en los que las autoridades no registran los casos y eso les da una percepción de haber mejorado, sin embargo, en el conteo de final de año se demuestra que no eran un triunfo.
El diseño de los presupuestos tampoco asegura mayor seguridad, pues tienen fórmulas en las que consideran que, a mayor número de delitos y carpetas abiertas o mejor percepción de seguridad, el gobierno destinará más dinero, lo que tampoco asegura que sea real el avance. Como ejemplo, Daniel Gómez pone a la Ciudad de México que tiene el doble de recursos que Jalisco, pero el mismo registro de inseguridad y delincuencia. “Recibe el doble por una percepción y registro mejores que los de Jalisco, pero en la práctica cuando vemos los delitos son básicamente iguales”, externó.
En la pasada administración aumentó el número de policías asesinados, una deuda que el estado tiene con los agentes, asevera el especialista.
“A muchos policías los han asesinado en sus domicilios, con sus familias, los delincuentes tienen mejor conocimiento de los domicilios de los policías que al revés. Entonces es una vulnerabilidad absoluta y es lo que la delincuencia aprovecha. Hay que buscar mejores condiciones para que tengan vivienda digna porque al dar seguridad al policía, das seguridad a la población”, mencionó.
FR