Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Necesitan capacitarse para que, en casos como el de Teuchitlán, puedan dar una atención adecuada a las familias sin que las pruebas se contaminen...
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El aeropuerto está desbordado de gente, por lo que pide a los viajeros que tomen precauciones ...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
La primera clínica de aborto legal del embarazo fue inaugurada el sábado en Guadalajara, la tercera ciudad más poblada de México, para prestar servicios de aborto sin estigmas y con procesos seguros para las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Cuatro meses después de la despenalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas en el estado de Jalisco, cuya capital es Guadalajara, este espacio evitará que quienes necesiten este servicio tengan que desplazarse hasta la Ciudad de México, donde está permitido desde 2007.
Ahora, este hospital privado podrá recibir a pacientes de estados vecinos a Jalisco, como Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Colima o Aguascalientes, donde el aborto aún no ha sido despenalizado.
El ginecólogo Alfredo Valdez González, fundador de la clínica ‘Ginecea’, con sedes en Ciudad de México y Sinaloa, explicó a EFE que en los 15 años que llevan en la capital mexicana han atendido a "muchas mujeres que van del estado de Jalisco buscando ese tipo de servicio".
"Entonces, estar aquí con toda la resistencia (social), es necesario”, expuso Valdez González.
Jalisco, el segundo estado más importante en el país y uno de los más conservadores, despenalizó el aborto hasta las 12 semanas en octubre de 2024, frente a la resistencia de grupos antiaborto que presionaron para que la iniciativa no pasara por el Congreso estatal.
En esta clínica, señaló Valdez, los médicos especializados otorgarán el servicio y seguirán los protocolos sugeridos por la Organización Mundial de la Salud para el aborto seguro, con asesoría en cuanto a los procedimientos, así como acompañamiento emocional a las pacientes.
“Que pueda brindar servicios con calidez, que pueda no estigmatizar más a las mujeres que deciden interrumpir un embarazo y que puedan acudir con confianza, que sea un lugar seguro para las mujeres”, expresó el especialista.
Los procedimientos que realizará serán la Aspiración Manual Endouterina (Ameu), considerada una alternativa segura y eficaz durante el primer trimestre de embarazo, así como el protocolo de aborto con medicamentos, que ya es seguido por algunos centros públicos de salud y las colectivas feministas de acompañamiento que existen en el país.
El estigma social en torno a la interrupción del embarazo es el factor principal de que las mujeres no busquen ayuda o no se acerquen a las instituciones de salud en México para llevar a cabo un aborto, afirmó Valdez.
Y tiene que ver con los juicios morales y religiosos relacionados con el aborto, presentes no solo en las familias, sino también entre el personal de salud que debe dar esta atención en los hospitales públicos.
“En la mayoría de los estados en los que se ha aprobado, también se ha aprobado que la atención por parte del sector salud sea gratuita, que puedan acceder a este tipo de servicios sin costos para la población del estado, la cuestión es que hay mucho estigma en relación con el cómo me van a ver o qué van a decir de mí”, dijo.
Valdez González señaló que ‘Ginecea’ está dedicada únicamente a atender abortos dentro de las 12,6 semanas permitidas por la mayoría de las legislaciones estatales.
En México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó en 2021 la inconstitucionalidad del delito de aborto en todo el país, obligando a los estados a reformar sus legislaciones y que las mujeres y personas con capacidad de gestar tengan acceso a servicios gratuitos de interrupción del embarazo.
Desde entonces, más de 20 estados han despenalizado el aborto voluntario, comenzando por Ciudad de México en 2007; seguida de Oaxaca (2019); Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima e Hidalgo (2021); Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo en 2022; Aguascalientes, Puebla, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México y Chiapas (2024).
Además, en enero de 2025, la SCJN declaró inválido el delito de aborto voluntario en Chihuahua, dando paso a una despenalización judicial antes que legislativa.
En los 11 estados restantes, la interrupción del embarazo es permitida solo en casos de agresión sexual y otras causales legales como peligro de muerte o daños en la salud para la persona gestante.
GR