No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los temas que acapararon las primeras planas de los medios de comunicación de la ciudad fueron principalmente política y seguridad, según una revisión realizada por académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) de los medios NTR Guadalajara, Mural, Milenio y El Informador, en el semestre del 1 de agosto de 2024 al 31 de enero de 2025.
Armando Zacarías Castillo, jefe del departamento de Estudios Políticos, explicó que en total analizaron tres mil 365 notas de la prensa local, con énfasis en la información que sale en la portada.
De esa cantidad de notas, dos mil 178 fueron relacionadas con política; 744 con seguridad; 267 de economía; 98 con salud; y 78 notas de cultura. Por otro lado, los diarios tuvieron un 63% de noticias locales, 33% noticias nacionales y 4% de carácter internacional.
Sobre los actores locales, las y los presidentes municipales más mencionados en las primeras planas de los periódicos fueron Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, con 68 citas; Juan José Frangie, alcalde de Zapopan, con 39 apariciones; Gerardo Quirino, de Tlajomulco de Zúñiga, con 28; Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de Tlaquepaque, con 23 apariciones; Sergio Chávez, presidente municipal de Tonalá, con seis apariciones; y María Elena Farías, de El Salto, con dos menciones.
Zacarías Castillo comentó que la y los alcaldes más destacados son del grupo político de Movimiento Ciudadano (MC). “En tanto que otros alcaldes del área Metropolitana de Guadalajara no tienen el mismo nivel de presencia, constancia y permanencia dentro de las primeras planas”.
Por otro lado, en el análisis también se encontró que la presencia entre el gobernador saliente Enrique Alfaro Ramírez, y el entrante, Pablo Lemus Navarro, cambió a partir de agosto de 2024. Mientras en agosto y septiembre había más notas vinculadas con Alfaro Ramírez, en octubre comienza una alta presencia de Lemus Navarro, que es cuando se anuncia que ganó la gubernatura.
En este punto, el equipo revisó de manera cualitativa el tipo de notas entre ambos. Enrique Alfaro Ramírez apareció en 127 notas, de las cuales, el 51% fueron informativas y el 49% de cuestionamientos; en el caso de Pablo Lemus la tendencia fue contraria: tuvo 254 menciones, de las cuales, el 91% fueron informativas y apenas el 9% sobre cuestionamientos.
“Lo que nosotros estamos reflejando son los indicadores que se desprenden del nivel de exposición de lo que los periódicos han publicado, no es el trabajo de comunicación política de los diferentes actores. La dimensión política adquiere el rango de mayor sostenimiento tanto de la prensa local como nacional”, resaltó Zacarías Castillo.
Sobre la línea de los periódicos locales en el ámbito federal, Aldo Michel Plascencia, coordinador ejecutivo en línea de investigación en Coordinador Ejecutivo de la línea de investigación de Comunicación Política, detalló que la tendencia se menciones también se replicó en el ejecutivo federal y se acentuó con la transición.
Durante agosto y septiembre de 2024, había más menciones relacionadas con Andrés Manuel López Obrador, mientras que a partir de agosto repuntó la aparición de Claudia Sheinbaum Pardo.
Sin embargo, en el sentido de las notas, los diarios locales mencionaron 212 veces al ex presidente López Obrador, con un 68% de cuestionamientos y 32% datos informativos; y Sheinbaum Pardo tuvo 347 menciones, de las cuales, 86% fueron apariciones informativas y 14% cuestionaron su desempeño.
Por último, sobre Donald Trump, en los seis meses mencionados apareció en 185 ocasiones, con 90% de notas que cuestionan su desempeño y apenas el 10% de sucesos de carácter informativo.
Sobre la cobertura de la reforma judicial, en 130 ocasiones aparecieron notas relacionadas con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en 47 veces el Poder Legislativo, en 34 ocasiones el Instituto Nacional Electoral, en 29 señalaron a la oposición y otros entes y en 28 veces al Poder Ejecutivo.
Además, también se analizó la cobertura que brindaron los diarios nacionales El Universal, El Financiero, Excélsior y La Jornada.
6,951 notas
3365 en prensa local
3586 en prensa nacional