...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció por el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y dijo que es alarmante que las autoridades permitan que los centros de adiestramiento operen en Jalisco.
A través de un pronunciamiento, lamentó que el crimen organizado trabaje con total impunidad y libremente en el estado y en México pese a las denuncias existentes.
“Tanto las denuncias sobre reclutamiento forzado, entrenamiento, trabajo forzado y desaparición de personas –entre otros crímenes– como el tipo de objetos encontrados reflejan la degradación de la violencia por parte del crimen organizado a un nivel contrario a la dignidad humana. Es alarmante que lugares de esta naturaleza hayan podido operar por periodos de tiempo prolongados sin intervención de las autoridades. Por su parte, el Estado refirió que cualquier hipótesis de investigación sólo podrá ser formulada con base en la evidencia resguardada en la carpeta de investigación”.
A la par, llamó a las autoridades del Estado mexicano a que investiguen con debida diligencia los hechos en Teuchitlán; se sancione a los responsables, y se garantice que las familias reciban una adecuada y oportuna reparación del daño.
También mencionó que es necesario priorizar la identificación de las osamentas calcinadas encontradas en el inmueble y permitir a las familias reconocer las prendas y artículos personales hallados en el lugar.
“Cualquier devolución de objetos encontrados cuya propiedad pueda ser atribuida y, llegado el momento, la restitución de restos humanos, (que) se realicen con dignidad y respetando el dolor de las familias”.
jl/I