...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El abogado Carlos Enrique Odriozola, candidato contendiente a las elecciones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no tiene partido ni estructura. Tampoco goza de reflectores o cargos previos en el Poder Judicial. Sin embargo, compite por una silla en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México en un proceso electoral inédito que, asegura, es desigual y está marcado por la apatía ciudadana.
“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, dice en una entrevista con EFE sobre las campañas para buscar el voto que comenzaron el 30 de marzo.
Asegura que hay candidatos que llegan al histórico proceso electoral con una red armada, con recursos, con exposición, mientras competidores como él salen apenas ahora a las calles para presentarse ante la gente.
El abogado lleva 30 años litigando en juzgados y tribunales en todo México, también ante la Corte.
En su haber, dice, tiene al menos 40 tesis de jurisprudencia en temas de derechos humanos, obtenidas mediante litigio estratégico.
Su motivación para llegar al máximo tribunal del país es que "la Suprema Corte tiene la posibilidad de pernear todo el enramado judicial. Desde ahí puedes lograr un impacto real en la vida de las personas”.
Odriozola reconoce el valor de la reforma judicial que por primera vez permitirá a 3.422 ciudadanos, el 1 de junio, competir en unos comicios por uno de las 881 cargos en juzgados, tribunales, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Electoral y la Supema Corte, pero también señala los vicios.
“Algunos candidatos pudiéramos sentirnos títeres de una simulación. Posiblemente. Posiblemente porque somos candidatos que no tenemos estructura. Si nos escogieron para que la gente nos pueda conocer y pueda valorar quiénes realmente sí están dispuestos a hacer un cambio y si la gente vota por nosotros, puede ser que se ese cambio sea posible”, sostiene.
El candidato, quien se identificará con el número 57 en las boletas, recuerda haber presentado una queja formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que las participaciones no sean tan desiguales, pero no ha recibido respuesta aún.
Odriozola detalla que continúa su campaña sin pagar campañas en redes y con presencia limitada a Ciudad de México hasta mayo, los últimos 28 días de su campaña, cuando saldrá a recorrer el país.
“Vamos al 15 % del tope de (gasto de) campaña", confiesa. “Porque tampoco hemos viajado demasiado y pensamos hacerlo a partir de mayo sobre todo con las amables invitaciones que ya nos empezaron a hacer en algunas entidades”, añade.
Además del desequilibrio entre candidaturas, Odriozola enfrenta otro reto: la indiferencia del electorado ante un momento histórico.
“Veo la gente con mucho desánimo. No tienen confianza en el proceso, en la generalidad de la gente. No hay suficiente información o incluso comprensión de lo que se está votando, a pesar de su importancia”, reconoce.
“Al margen de que pueda uno estar de acuerdo con el proceso, es el proceso que existe y es la única forma que tenemos los ciudadanos hoy de a pie de llegar a la corte”, agrega.
Odriozola propone integrar su ponencia con un equipo seleccionado por concurso público, con paridad de género, enfoque incluyente y respeto a los derechos humanos.
“Quiero hacer de mi ponencia un microcosmos de abogados muy preparados, muy conscientes, con mucha conciencia social”, asegura.
También plantea dar seguimiento efectivo a las jurisprudencias y garantizar que las sentencias no solo se entiendan, sino que se ejecuten.
Afirma no querer “sentencias de papel”, que el trato con las partes involucradas sea por igual, por lo que propone recibir a todas por igual y evitar alegatos “de oreja selectiva” y para que “se puedan ir con la seguridad" de que "sus pruebas fueron valoradas".
Y frente al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, dice no temerlo.
“Como no voy a cometer actos de corrupción y solamente voy a proceder con toda probidad, no me presiona ni me impresiona la existencia de ese tribunal”, concluye.
GR