La revelación, este viernes, de que la Policía tomó la decisión de no entrar en el aula y esperó a recibir una llave para abrir la puerta, mientr...
En los trabajos de desazolve y de limpieza, el municipio invierte más de 120 millones de pesos anualmente, informó el ayuntamiento. ...
La alerta se activó debido al potencial riesgo a la población cercana que representaba el incendio forestal y los componentes que arrojaba al aire ...
De acuerdo con las investigaciones, elementos de la Comisaria de Zapopan sorprendieron a los individuos cuando salían de un negocio de avenida Guadal...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
Informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía...
Pasa de 637.8 mdd en el primer trimestre de 2021 a 1,318.9 mdd en el de 2022; destacan nuevas inversiones...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una legislación en la materia...
A través de redes sociales, la panista dio a conocer que se reunió este jueves con Luis Almagro...
Sí que se mantienen por el momento las intervenciones en persona del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el senador de Texas, Ted Cruz...
El inicio de la final de la Liga de Campeones entre el Liverpool y el Real Madrid se retrasó hasta las 21:36 horas, a causa de problemas en los acces...
'Checo' explicó por qué fue atendido por los médicos en el circuito. ...
Fue todo un reto hacer música a través de correos y archivos digitales....
Tres grandes talentos, Ray Liotta, Andy Fletcher y Alan White fallecieron este jueves en distintas circunstancias...
A los 60 años de edad, falleció este jueves Andrew Fletcher, integrante fundador de la banda Depeche Mode...
Este recorrido literario contempla la instalación de buzones literarios, donde los ciudadanos podrán hacer intercambio de libros durante todo el añ...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Ignorandolos
Para eso son las giras
Recién festejando a los niños, nos damos cuenta que a través del tiempo, los músicos le han escrito a los pequeños una innumerable cantidad de temas. Pocos son los que se quedan en nuestros corazones durante esa maravillosa etapa.
Aquí algunas de las más emblemáticas. Por ejemplo, a finales de la década de los 50 surgen clásicos de Ray Anthony y su Hokey pokey o el Bunny hop. También ese baile que permanece en los festivales del kínder, llamado El baile del conejito,en el que se hace una fila tomándose de los hombros y jugando con ambos pies y tres saltos hacia adelante. En los Estados Unidos a menudo eran bailadas por los adolescentes en los sock hops, algo así como tardeadas al salir de la escuela, de ahí el nombre, ya que se reunían en casas a escuchar música y bailar en calcetines. Más adelante, en México, intérpretes las retomarían al español en programas infantiles como los de Chabelo y Tatiana.
Afortunadamente, en esas épocas contábamos con grandes genios musicales como Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, que nos transportaba con su música e ingenio.
Hay clásicos de la música de todos los tiempos que, como carambola de tres bandas, les llegaron a nuestros niños.
Tal es el caso de la marcha turca sobre las ruinas de Atenas que Ludwing Van Beethoven compusiera a principios de 1800, y que en los años 60, el tecladista y arreglista francés Jean Jaques Perrey reinterpretara al probar el órgano moog y bautizando el arreglo comoThe elephant never forgets en su álbum Índigo Moog, mismo que en los 70, el productor Enrique Segoviano seleccionaría para musicalizar los programas de El Chavo del Ocho, de Roberto Gómez Bolaños. Es así como esta obra del compositor alemán permanece en los corazones de millones de niños. Lo triste es que ni el músico francés ni el productor mexicano se rinden créditos en sus obras, y mucho menos mencionan al autor original.
Otro clásico es el que Giovaccino Antonio Rossini compuso en 1829 en la obra Guillermo Tell, y que el segundo movimiento de su obertura fuera utilizado por los productores de la serie de TV de la ABC en los años 50, El Llanero Solitario, que fue transmitida hasta los 70 en nuestro país. De ahí que al escuchar esas fanfarrias nos dan ganas de correr por la escoba y montarla al más puro estilo del afamado héroe del oeste.
Más de estos temas en Estudio Zeppelin, por C7 Jalisco: lunes, miércoles y viernes a las 20 horas en el canal 25.2
@DJCesarCosio
DN/I