El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El proyecto del peribús será heredado a las siguientes administraciones para que éstas determinen la viabilidad de concretarlo o no. El gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz sólo hará los estudios y “un pedacito de obra”.
Luego de varios años de darle largas al proyecto que no termina de cuajar, el secretario de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Héctor Pérez Partida, reconoció que no se ha llegado a un acuerdo en torno a la implementación del nuevo sistema de transporte colectivo que recorrería los 56 kilómetros del circuito Periférico antiguo, pese a que el gobierno estatal presumió de su construcción desde 2013.
“Se está en la fase de estudio, se está completando todo el estudio, han habido varias reuniones para evaluar el proyecto del peribús, no ha habido todavía una definición acordada por todas las partes que intervienen para poder presentar el proyecto definitivo (…) Se han analizado diferentes figuras, si se hace a través de una asociación público-privada, si se pide el apoyo del gobierno federal y el gobierno del estado interviene en otra parte, pero no tenemos todavía una solución definitiva”.
Así dejó ver que la posibilidad de que el proyecto se concrete en esta administración es lejana: “Es un proyecto de largo alcance para la ciudad, pensamos que sí debe hacerse; en esta administración, por lo pronto, se está haciendo un pedacito, vamos a dejar el estudio a ver si en años posteriores se puede avanzar en esto”.
En 2015, el Fondo Metropolitano se contempló el proyecto y se autorizaron 100 millones de pesos para éste, de los cuales 30 se destinarían a los estudios y 70 para realizar obras relacionadas al mismo.
Hace unos días se determinó que estos 70 millones de pesos serán destinados al reencarpetamiento con concreto hidráulico en 2 kilómetros del Periférico, de avenida Vallarta a la calle Ayamonte.
“Lo que quería la Secretaría de Hacienda es que esos 70 millones se reflejarán en obra pública en el Periférico. De ahí debe salir el recurso para lo que se está haciendo en esos 7 u 8 kilómetros. El proyecto peribús implica arreglar el Periférico, mientras se haga dentro del mismo no hay problema, teníamos que hacer algo en el Periférico para avanzar, para que fuera el arranque y que en el Fondo Metropolitano de años posteriores se pudiera ir concretando el proyecto. Que se vea que ya se está haciendo algo”.
La sustitución de concreto, según la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), costará 90 millones de pesos, por lo que los 20 millones faltantes, de acuerdo a Pérez Partida, saldrán de otras partidas.
HJ/I