Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La Secretaria de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Seminario de Historia y Análisis de la fotografía y el Museo Regional de Guadalajara celebrarán este 29 y 30 de septiembre el coloquio Fotografía y memoria, en el Auditorio José Guadalupe Zuno del recinto ubicado en Liceo, entre Independencia e Hidalgo. El objetivo principal del seminario es contribuir al estudio de la fotografía en México como documento histórico y testimonio social.
Bajo la coordinación de Arturo Camacho, el coloquio estará integrado por investigadores y estudiantes de posgrado de las universidades Veracruzana, de Guadalajara (UdeG) y la Autónoma Nacional de México (UNAM), así como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) de Occidente.
La conferencia inaugural será el 29 de septiembre a cargo de Juan Carlos Valdez Marín, directo de la Fototeca Nacional del INAH, bajo el tema Fotografía y memoria, a las 16:30 horas.
Después continuarán con las mesas de trabajo, que se prolongan el 30 de septiembre todo el día y en las que se realizarán análisis de distintas fotografías de carácter tanto artístico como informativo, con temas como Tipología del retrato; Cámara, cuerpo y violencia: relaciones complejas, así como Cuerpo y objeto artístico.
Entre los ponentes se encuentra Celia del Palacio, Beatriz Bastarrica Mora, Brenda Ledesma, Julia Preciado, David Flores Magón, Patricia Cisneros, Arianna Landaburo, Mónica Ornelas y el propio Arturo Camacho, quienes analizarán fotografías de autores como Cecilia Hurtado, Pedro Magallanes y Félix Márquez.
Para inscribirse puede solicitar información en el correo electrónico [email protected].
EH/I