...
Una agresión armada provocó una intensa movilización en calles de Guadalajara....
El acto vandálico de la mañana fue a un camión de la ruta C01. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La Secretaria de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Seminario de Historia y Análisis de la fotografía y el Museo Regional de Guadalajara celebrarán este 29 y 30 de septiembre el coloquio Fotografía y memoria, en el Auditorio José Guadalupe Zuno del recinto ubicado en Liceo, entre Independencia e Hidalgo. El objetivo principal del seminario es contribuir al estudio de la fotografía en México como documento histórico y testimonio social.
Bajo la coordinación de Arturo Camacho, el coloquio estará integrado por investigadores y estudiantes de posgrado de las universidades Veracruzana, de Guadalajara (UdeG) y la Autónoma Nacional de México (UNAM), así como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) de Occidente.
La conferencia inaugural será el 29 de septiembre a cargo de Juan Carlos Valdez Marín, directo de la Fototeca Nacional del INAH, bajo el tema Fotografía y memoria, a las 16:30 horas.
Después continuarán con las mesas de trabajo, que se prolongan el 30 de septiembre todo el día y en las que se realizarán análisis de distintas fotografías de carácter tanto artístico como informativo, con temas como Tipología del retrato; Cámara, cuerpo y violencia: relaciones complejas, así como Cuerpo y objeto artístico.
Entre los ponentes se encuentra Celia del Palacio, Beatriz Bastarrica Mora, Brenda Ledesma, Julia Preciado, David Flores Magón, Patricia Cisneros, Arianna Landaburo, Mónica Ornelas y el propio Arturo Camacho, quienes analizarán fotografías de autores como Cecilia Hurtado, Pedro Magallanes y Félix Márquez.
Para inscribirse puede solicitar información en el correo electrónico [email protected].
EH/I