Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Universidad de Guadalajara abrirá tres nuevas preparatorias en la zona wixárika del estado, mismas que trabajarán bajo un esquema de bachillerato intercultural tecnológico.
Ayer, las comunidades wixaritari de Tateikie San Andrés Cohamiata, Waut+A San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán firmaron un convenio de colaboración con la casa de estudios mediante el que estas darán en comodato diversos previos para la construcción de los nuevos establecimientos educativos.
Las nuevas preparatorias se ubicarán en las localidades de San Miguel Huaixtita, donde la comunidad de San Andrés entregará dos terrenos que suman poco más de 50 mil metros cuadrados; en Ocota de la Sierra, para el que San Sebastián cedió un predio de 40 mil metros cuadrados y Nueva Colonia, perteneciente a Santa Catarina y donde el predio dado en comodato también alcanza los 40 mil metros cuadrados.
El rector general de la universidad, Tonatiuh Bravo Padilla, detalló que será la próxima semana cuando empiece la construcción de dos de las preparatorias que, se espera queden concluidas en una primera etapa antes del inicio del temporal de lluvias del próximo año.
“Mediante las actas protocolarias que hoy hemos suscrito, nuestra casa de estudio fortalece los lazos de colaboración con la nación wixárika además de incrementar su presencia en la región norte de Jalisco. Fiel a su compromiso social nuestra alma máter ha implementado programas mediante los cuales queremos contribuir a la cohesión en defensa de los derechos, la salud y la educación de los pueblos originarios de nuestro estado”, señaló.
La inversión total requerida para los proyectos ronda los 210 millones de pesos y para su arranque se cuenta con un presupuesto de alrededor de 50 millones.
Ernesto Herrera, secretario académico del Sistema de Educación Media Superior, expuso que los estudiantes del bachillerato podrán optar por una de las dos orientaciones en las que se basa el plan de estudios: Agropecuaria forestal y Diseño y confección de prendas de vestir y artesanías.
En la currícula se reconoce el carácter bilingüe de las comunidades, por lo que se dará preponderancia a la lengua originaria.
Por su parte, Carmen Rodríguez Armenta, coordinadora general administrativa de la casa de estudios, expuso que en los proyectos de infraestructura se consideraron las demandas y costumbres de las comunidades, por lo que incluirán lugares como un corral para animales y un takwá que es un espacio de uso común en las comunidades wixaritari utilizado para actividades diversas, desde pláticas y actividades recreativas hasta ceremonias religiosas.
Después de que tras varios llamados el pasado 27 de octubre el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz acudiera a la comunidad de Santa Catarina Cuexcomatitlán para escuchar de primera mano las demandas de sus habitantes y se comprometiera a dar cumplimiento a algunas de ellas, celebró que tras un mes de paro 26 escuelas de educación básica fueran reabiertas.
“Reitero mi reconocimiento a la comunidad wixárika de Santa Catarina por haber reanudado las clases luego de una reunión que tuvimos varias dependencias (...) Muy pronto estaré en otras asambleas. Es impresionante cómo uno aprende de una democracia real y directa que ejercen ustedes. Muy pronto estaré en otras comunidades, en sus asambleas, para escuchar, ver los avances que tenemos”, indicó.
Reiteró que su administración ha hecho “una inversión histórica” en las localidades indígenas.
Terrenos donados
“Mediante las actas protocolarias que hoy hemos suscrito, nuestra casa de estudio fortalece los lazos de colaboración con la nación wixárika además de incrementar su presencia en la región norte de Jalisco” Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de UdeG
JJ/I