Magaña Mendoza defiende que no se modifique la antigüedad para los autos de las ERT con el argumento de que los vehículos admitidos tendrán un per...
La emecista espera que haya diálogo sobre el tema entre la Federación y Jalisco...
Posterior al choque, se suscitó una riña entre los involucrados, por lo cual un hombre quedó detenido...
Una de las víctimas resultó herido por arma blanca, mientras que su acompañante acabó con múltiples contusiones...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Estrella Pedroza acudió a cubrir la custodia de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos; al tomar fotos, policías la abordaron y agredieron...
Esto a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado constantemente que estás prácticas han sido erradicadas durante su Gobi...
Las primeras noticias hablaban de varias personas intoxicadas por el humo en la popular zona de bares y discotecas...
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
China es el vigente campeón mundial en gimnasia artística...
Tanto en visitas a la feria, como en los conciertos se contó con una gran respuesta en el primer fin de semana del evento...
Un día bellamente imperfecto es el tercer y último single de su trilogía......
Con tan solo 22 años de edad, Natanael Cano llegó al Palenque con sus canciones más populares...
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
La Universidad de Guadalajara abrirá tres nuevas preparatorias en la zona wixárika del estado, mismas que trabajarán bajo un esquema de bachillerato intercultural tecnológico.
Ayer, las comunidades wixaritari de Tateikie San Andrés Cohamiata, Waut+A San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán firmaron un convenio de colaboración con la casa de estudios mediante el que estas darán en comodato diversos previos para la construcción de los nuevos establecimientos educativos.
Las nuevas preparatorias se ubicarán en las localidades de San Miguel Huaixtita, donde la comunidad de San Andrés entregará dos terrenos que suman poco más de 50 mil metros cuadrados; en Ocota de la Sierra, para el que San Sebastián cedió un predio de 40 mil metros cuadrados y Nueva Colonia, perteneciente a Santa Catarina y donde el predio dado en comodato también alcanza los 40 mil metros cuadrados.
El rector general de la universidad, Tonatiuh Bravo Padilla, detalló que será la próxima semana cuando empiece la construcción de dos de las preparatorias que, se espera queden concluidas en una primera etapa antes del inicio del temporal de lluvias del próximo año.
“Mediante las actas protocolarias que hoy hemos suscrito, nuestra casa de estudio fortalece los lazos de colaboración con la nación wixárika además de incrementar su presencia en la región norte de Jalisco. Fiel a su compromiso social nuestra alma máter ha implementado programas mediante los cuales queremos contribuir a la cohesión en defensa de los derechos, la salud y la educación de los pueblos originarios de nuestro estado”, señaló.
La inversión total requerida para los proyectos ronda los 210 millones de pesos y para su arranque se cuenta con un presupuesto de alrededor de 50 millones.
Ernesto Herrera, secretario académico del Sistema de Educación Media Superior, expuso que los estudiantes del bachillerato podrán optar por una de las dos orientaciones en las que se basa el plan de estudios: Agropecuaria forestal y Diseño y confección de prendas de vestir y artesanías.
En la currícula se reconoce el carácter bilingüe de las comunidades, por lo que se dará preponderancia a la lengua originaria.
Por su parte, Carmen Rodríguez Armenta, coordinadora general administrativa de la casa de estudios, expuso que en los proyectos de infraestructura se consideraron las demandas y costumbres de las comunidades, por lo que incluirán lugares como un corral para animales y un takwá que es un espacio de uso común en las comunidades wixaritari utilizado para actividades diversas, desde pláticas y actividades recreativas hasta ceremonias religiosas.
Después de que tras varios llamados el pasado 27 de octubre el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz acudiera a la comunidad de Santa Catarina Cuexcomatitlán para escuchar de primera mano las demandas de sus habitantes y se comprometiera a dar cumplimiento a algunas de ellas, celebró que tras un mes de paro 26 escuelas de educación básica fueran reabiertas.
“Reitero mi reconocimiento a la comunidad wixárika de Santa Catarina por haber reanudado las clases luego de una reunión que tuvimos varias dependencias (...) Muy pronto estaré en otras asambleas. Es impresionante cómo uno aprende de una democracia real y directa que ejercen ustedes. Muy pronto estaré en otras comunidades, en sus asambleas, para escuchar, ver los avances que tenemos”, indicó.
Reiteró que su administración ha hecho “una inversión histórica” en las localidades indígenas.
Terrenos donados
“Mediante las actas protocolarias que hoy hemos suscrito, nuestra casa de estudio fortalece los lazos de colaboración con la nación wixárika además de incrementar su presencia en la región norte de Jalisco” Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de UdeG
JJ/I