...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
La Universidad de Guadalajara abrirá tres nuevas preparatorias en la zona wixárika del estado, mismas que trabajarán bajo un esquema de bachillerato intercultural tecnológico.
Ayer, las comunidades wixaritari de Tateikie San Andrés Cohamiata, Waut+A San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán firmaron un convenio de colaboración con la casa de estudios mediante el que estas darán en comodato diversos previos para la construcción de los nuevos establecimientos educativos.
Las nuevas preparatorias se ubicarán en las localidades de San Miguel Huaixtita, donde la comunidad de San Andrés entregará dos terrenos que suman poco más de 50 mil metros cuadrados; en Ocota de la Sierra, para el que San Sebastián cedió un predio de 40 mil metros cuadrados y Nueva Colonia, perteneciente a Santa Catarina y donde el predio dado en comodato también alcanza los 40 mil metros cuadrados.
El rector general de la universidad, Tonatiuh Bravo Padilla, detalló que será la próxima semana cuando empiece la construcción de dos de las preparatorias que, se espera queden concluidas en una primera etapa antes del inicio del temporal de lluvias del próximo año.
“Mediante las actas protocolarias que hoy hemos suscrito, nuestra casa de estudio fortalece los lazos de colaboración con la nación wixárika además de incrementar su presencia en la región norte de Jalisco. Fiel a su compromiso social nuestra alma máter ha implementado programas mediante los cuales queremos contribuir a la cohesión en defensa de los derechos, la salud y la educación de los pueblos originarios de nuestro estado”, señaló.
La inversión total requerida para los proyectos ronda los 210 millones de pesos y para su arranque se cuenta con un presupuesto de alrededor de 50 millones.
Ernesto Herrera, secretario académico del Sistema de Educación Media Superior, expuso que los estudiantes del bachillerato podrán optar por una de las dos orientaciones en las que se basa el plan de estudios: Agropecuaria forestal y Diseño y confección de prendas de vestir y artesanías.
En la currícula se reconoce el carácter bilingüe de las comunidades, por lo que se dará preponderancia a la lengua originaria.
Por su parte, Carmen Rodríguez Armenta, coordinadora general administrativa de la casa de estudios, expuso que en los proyectos de infraestructura se consideraron las demandas y costumbres de las comunidades, por lo que incluirán lugares como un corral para animales y un takwá que es un espacio de uso común en las comunidades wixaritari utilizado para actividades diversas, desde pláticas y actividades recreativas hasta ceremonias religiosas.
Después de que tras varios llamados el pasado 27 de octubre el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz acudiera a la comunidad de Santa Catarina Cuexcomatitlán para escuchar de primera mano las demandas de sus habitantes y se comprometiera a dar cumplimiento a algunas de ellas, celebró que tras un mes de paro 26 escuelas de educación básica fueran reabiertas.
“Reitero mi reconocimiento a la comunidad wixárika de Santa Catarina por haber reanudado las clases luego de una reunión que tuvimos varias dependencias (...) Muy pronto estaré en otras asambleas. Es impresionante cómo uno aprende de una democracia real y directa que ejercen ustedes. Muy pronto estaré en otras comunidades, en sus asambleas, para escuchar, ver los avances que tenemos”, indicó.
Reiteró que su administración ha hecho “una inversión histórica” en las localidades indígenas.
Terrenos donados
“Mediante las actas protocolarias que hoy hemos suscrito, nuestra casa de estudio fortalece los lazos de colaboración con la nación wixárika además de incrementar su presencia en la región norte de Jalisco” Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de UdeG
JJ/I