Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La semana pasada Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a las personas que, de resultar ganador en la elección presidencial, integrarán su gabinete en el gobierno federal. Al margen de si se simpatiza o no con la personalidad o las propuestas de López Obrador, hay que reconocer que el anuncio representa una bocanada de aire fresco para la política mexicana. Sostengo esto por las siguientes cuatro razones.
Primero, de ganar la Presidencia, López Obrador estaría terminando con la tradición de utilizar la integración del gabinete como un terreno de negociación política durante el periodo de transición. Tradicionalmente, los presidentes electos utilizan los nombramientos en las secretarías como moneda de cambio con las diferentes fuerzas políticas y sectores del empresariado que los llevaron al poder. Se trata de una estrategia para garantizar la gobernabilidad del país. Al anunciar por adelantado la conformación de su gabinete, López Obrador está renunciando a ceder las secretarías durante el periodo de transición a cambio de apoyo político para su gobierno.
Segundo, el anuncio representa una innovación democrática porque más que votar por un candidato se estaría votando por una fórmula. De votar por López Obrador, además de elegir al presidente, los votantes también estarían eligiendo en cierto sentido a las y los secretarios de Estado. Esta estrategia es aún más innovadora que en democracias más avanzadas, donde los candidatos y candidatas presidenciales van en fórmula con un vicepresidente. Como consecuencia, de ganar la elección el gabinete de López Obrador ocupará sus puestos con un mandato lo suficientemente fuerte como para impulsar de forma exitosa reformas más radicales.
Tercero, la propuesta de gabinete es sensible ante las exigencias actuales de paridad de género en la política. La posibilidad de tener un gabinete donde la mitad de sus integrantes sean mujeres es un hecho sin precedentes en la política del país. Los perfiles han sido muy bien recibidos por los analistas políticos, quienes han celebrado la amplia disponibilidad de mujeres para ocupar los cargos más altos de la política nacional. Aun en el caso de que López Obrador no gane las elecciones, este anuncio le pondrá presión al candidato que resulte ganador para integrar al mayor número de mujeres a su gabinete.
Cuarto, el anuncio puede contribuir a elevar el nivel de la discusión durante las campañas. Al haber anunciado a los responsables de las secretarías, López Obrador también está nombrando una especie de voceros en las diferentes agendas de su plataforma política. Ahora, las y los candidatos a secretarios podrán participar activamente en la campaña con propuestas de política específicas. Como consecuencia, y si no se quieren ver demasiado superficiales, los equipos de campaña de los demás candidatos tendrán que debatir de forma directa las propuestas de política del gabinete de López Obrador.
Anunciar a su potencial gabinete ha sido una característica del político tabasqueño. Sin embargo, en esta ocasión su selección fue más atinada, con menos peces gordos de la política y con perfiles de mayores credenciales para ocupar los cargos. Esperemos que de ganar la presidencia López Obrador cumpla su palabra e integre su gabinete de la forma en lo acaba de anunciar. De lo contrario, si termina integrando su gabinete con la vieja lógica de la negociación política, su sexenio comenzaría con un descalabro que la opinión pública no le perdonaría jamás.
Coordinador del Laboratorio de Innovación Democrática (LID)
JJ/I