Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
El Centro Universitario para los Trabajadores y sus Familias “Francisco Silva Romero”, perteneciente a la FROC CONLABOR Jalisco, continúa impulsa...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El senador Marko Cortés Mendoza destacó la importancia de hacerlo para diversificar mercados y eliminar la dependencia comercial con EU...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Papa manda saludos a México y a la presidenta Claudia Sheinbaum...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
La Reforma Educativa puede tener modificaciones y ajustes, pero sería un error cancelarla toda de forma definitiva, consideró el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado.
Durante su participación en el 16º Foro de Consulta Educativa, organizado en Chihuahua por el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, llamó a que se abra un diálogo respetuoso con miras al trascendental reto que en materia educativa tiene el nuevo Gobierno.
Reconoció que plantear ese punto de vista ante un auditorio como el que se congregó hoy genera reacciones, por lo que propuso que nadie busque apagar o sofocar el intercambio de las ideas dentro de la necesaria discusión sobre un tema tan trascendental para el futuro de México.
En este evento, realizado en la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), indicó que el modelo educativo debe enriquecerse con la participación de las entidades y celebró que se haya integrado a los grupos indígenas en los foros de discusión.
“Hay que redirigir el enfoque para combatir la deserción y ampliar la cobertura, así como generar nuevos esquemas de capacitación y actualización, para los profesores”, resumió sobre algunos de los principales pendientes en la agenda educativa.
Propuso también revisar la fórmula del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), para reconocer los contextos vulnerables en zonas indígenas y la dispersión poblacional.
Además, las condiciones de marginación urbana y rural, con el objetivo de trazar estrategias precisas de inyección de recursos de forma focalizada. “En el caso de Chihuahua, someter a revisión los mecanismos que le permitan el acceso a recursos adicionales para fortalecer el financiamiento de la educación básica”.
Consideró tomar en cuenta la carga financiera que significa la inversión estatal en el ramo y evaluar la creación de un fondo nacional para la Educación Media Superior y Superior, con el modelo de presupuestos multianuales, agregó.
Expresó que si hay una reforma, que con sentido democrático y con objetivos de productividad, calidad, desarrollo personal y social, necesita México, esa es la educativa.
EH