Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Hasta ahora el juicio a Joaquín El Chapo Guzmán que se celebra en Brooklyn se había centrado en la droga, pero el martes se empezó a hablar de sangre.
El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía, más conocido como El Chupeta y ex líder del Cártel del Norte del Valle, detalló algunos de los asesinatos que ordenó cometer contra rivales, trabajadores de los que sospechaba traición o robo y funcionarios que le investigaban. Habló de familias asesinadas a sangre fría, un teniente retirado a quien él mismo disparó en la cara a un metro de distancia, asesinatos en Nueva York y Nueva Jersey y guerras internas en las que podían morir 12 personas en un tiroteo una misma tarde.
“Es imposible ser líder de un cartel en Colombia sin la violencia”, dijo fríamente Abadía, quien tiene la cara desfigurada debido a operaciones de cirugía plástica hechas para evadir a la policía. “Estas personas eran un riesgo contra mi organización o contra mí mismo”.
El colombiano detalló los asesinatos al responder a las preguntas de los abogados de Guzmán, quienes intentaron mostrar al jurado que El Chupeta era un despiadado criminal dispuesto a hacer cualquier cosa para mantener su poder en el cartel. Abadía admitió la semana pasada en el juicio haber ordenado la muerte de aproximadamente 150 personas.
Los abogados de El Chapo también preguntaron al colombiano sobre sus sobornos, incluyendo pagos de más de 10 millones de dólares que El Chupeta dijo entregó “para influenciar al Congreso (colombiano)” en el debate de revocación de extradiciones en la década de 1990. El testigo también dijo que pagó medio millón de dólares a la campaña electoral del entonces candidato a la presidencia de Colombia, Ernesto Samper.
El Chapo, ex líder del Cártel de Sinaloa y uno de los narcotraficantes más conocidos que existen, se ha declarado inocente de acusaciones de acumular una fortuna multimillonaria al traficar toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos. De ser declarado culpable, enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Su juicio, ahora en la cuarta semana, podría durar tres meses más.
El juez Brian Cogan dijo el martes que no le gusta que la defensa de Guzmán fuerce la descripción de asesinatos para que al jurado no le guste Abadía. Al testigo, por ejemplo, los abogados de El Chapo le preguntaron por la motosierra que supuestamente le gustaba usar en sus asesinatos a Iván Urdinola, para quien Abadía trabajó en el cartel.
En otro momento dado, William Púrpura, abogado de El Chapo, le preguntó a Abadía que significa Chupeta. Este respondió “dulce, Candy, bombón”, con una sonrisa.
El colombiano fue arrestado en Brasil en 2007 y extraditado un año después a Estados Unidos, donde se declaró culpable. Está esperando ser sentenciado y podría lograr una reducción de sentencia de cinco años por su colaboración con la fiscalía aunque la reducción exacta será decidida por un juez.
El martes fue el tercer día de testimonio de El Chupeta, que ha narrado en el juicio los detalles de cómo envió miles de kilos de cocaína colombiana al Cártel de Sinaloa desde 1990 hasta el 2007.
El Chupeta mantenía libros de cuentas que se mostraron en el juicio y donde se ven todo tipo de entradas y salidas de dinero, entre ellas, los pagos de miles de dólares a sicarios por asesinatos: 45 mil dólares por el asesinato de tres personas, por ejemplo, y 338 mil 776 por otra matanza en la que participaron varios sicarios.
Se mencionó también el asesinato a dos mujeres que formaban parte del cuerpo de investigación de la fiscalía de Colombia. El cartel de El Chupeta había matado al hermano de una de ellas. Debido a las investigaciones de ambas contra el cartel éstas fueron asesinadas en una autopista a las afueras de Cali.
Abadía también habló del asesinato de un abogado llamado Pedro Arboleda, que trabajaba para el Cártel y que fue baleado en una librería de Cali porque supuestamente hablaba demasiado cuando estaba borracho.
En otro caso de sobornos El Chupeta dijo que entregaba prostitutas, apartamentos y regalos a agentes de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) a través de policías colombianos.
El ex abogado del colombiano, Germán Rosero, inició su testimonio en el juicio el martes por la tarde y proseguirá el miércoles.
EH